• Disminuye movilización de carga en contenedores en puertos latinoamericanos

    En el puerto del Callao, la movilización de carga contenerizada disminuyó 5,9% entre enero y mayo de este año.

    14 de agosto del 2020
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó que, debido a la pandemia de la COVID-19, los puertos de Latinoamérica sufrieron pérdidas en la movilización de carga contenerizada, cuya variación entre enero y mayo del presente año fue de -6,1%, registrándose caídas claras en abril y mayo.

     

    En su Informe especial COVID-19, divulgado el 6 de agosto, la Cepal también precisó la actividad portuaria de contenedores de la región disminuyó aproximadamente en 1%, mientras que el valor total de las exportaciones e importaciones por contenedor cayó 6%, diferencia que puede ser explicada por los otros movimientos portuarios, operativos y transbordo que compensaron la caída.

     

    Con base en el documento de la Cepal, el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam) comentó que los puertos que sufrieron mayores caídas respecto al año anterior se encuentran Buenaventura (Colombia) con una variación de 32.9%, Valparaíso (Chile) con 28%, Freeport (Bahamas) con 16.6%, Caucedo (República Dominicana) con 15.5%, Altamira (México) con 14.9%, entre otros.

     

    “En el caso del Perú, la movilización de carga contenerizada disminuyó en el puerto del Callao en 5.9%”, comentó el Idexcam.

     

    Por otra parte, los puertos de Paranaguá, Itapoá y Santos, los tres pertenecientes a Brasil, mostraron un aumento moderado de 9.3%, 8.1% y 7.1% respectivamente.

     

    Asimismo, los puertos de Zárate (Argentina), Guayaquil (Ecuador) e Itajaí (Uruguay) presentaron un ascenso en la actividad de movilización de carga contenerizada de 3.2%, 2.6% y 0.1%; respectivamente.

     

    Un dato

     

    La carga contenerizada es cualquier tipo de carga, producto o mercancía a granel que se encuentra depositado o consolidado en un contenedor de transporte.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos