• INEI: Movimiento de vehículos se redujo en 15,1% en agosto de este año

    20 de octubre del 2020
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El movimiento de unidades por las garitas de peaje del Perú disminuyó en 15,1 % en agosto de este año, en relación con el mismo periodo en 2019, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

     

    De acuerdo al informe técnico Flujo Vehicular por Unidades de Peaje del INEI, hubo un menor tránsito de vehículos ligeros (-19,4%) y pesados (-9,6%). De igual manera, en los últimos doce meses, es decir, de septiembre de 2019 a agosto de 2020, el Índice Nacional de Flujo Vehicular se redujo en 14,1%.

     

    INEI: PBI cae por sexto mes consecutivo y retrocede en 9,82% en agosto

    INEI: economía peruana cayó 11,7% en julio

     

    Esta disminución se explica por la menor demanda del servicio de transporte de los sectores manufactura, minería e hidrocarburos, comercio, agropecuario y construcción, según detalló el informe técnico.

     

    Tránsito de vehículos pesados

     

    Sin embargo, en agosto se pudo apreciar una recuperación del flujo vehicular total debido al reinicio gradual y progresivo de las actividades económicas durante los meses  de mayo, junio y  julio 2020.

     

    En agosto de este año, el tránsito de vehículos pesados reportados en las garitas de peaje fue menor en 9,6% con relación al mismo mes de 2019. Sin embargo, se aprecia una continua recuperación luego que en los meses de abril, mayo y junio se reportaran tasas negativas de dos dígitos.

     

    Finalmente, la circulación de unidades ligeras reportadas por las garitas de peaje a nivel nacional, durante el octavo mes del año, decreció en 19,4% en comparación a igual mes de 2019, lo que evidencia una recuperación respecto a los meses anteriores. Sin embargo, en los últimos doce meses descendió en 15,7%.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos