• Contrato de Asociación en Participación

    24 de mayo del 2021
    Reproducir:

    Juan Tompson

    image_pdfimage_print

    Los contratos asociativos crean y regulan relaciones de participación e integración de negocios, cuya característica principal es que no generan una persona jurídica.

     

    En tanto, el contrato de asociación en participación, es uno de los tipos de contratos asociativos donde una persona denominada asociante concede a otra u otras, denominadas asociados, una participación en el resultado de su negocio a cambio de una determinada contribución.

     

    El asociante actúa en nombre propio frente a terceros, y la gestión del negocio corresponde exclusivamente a este, no existiendo relación jurídica entre terceros y los asociados.

     

    ▶ Anticipo de legítima

    ▶ Convenios para evitar la doble tributación internacional

    ▶ Régimen tributario de las asociaciones y fundaciones

     

    Cabe señalar que, salvo pacto en contrario, los asociados participarán en las pérdidas en la misma medida en la que participarán en las utilidades, pero las partes también puede acordar que el asociado participe solo en las utilidades y no en las pérdidas.

     

    El 2 de abril del 2021 fue publicado la RTF 02398-11-2021, mediante la cual el Tribunal Fiscal ha establecido como un criterio de carácter vinculante, que la participación que recibe el asociado del asociante debe ser considerado como dividendo u otra forma de distribución de utilidades.

     

    Por lo tanto, al calificarse como dividendo la participación recibida por el asociado, el Tribunal Fiscal ha mencionado que esta participación se encontrará gravada o no con el impuesto a la renta (IR) dependiendo de quién es el asociado, pues si este es una persona jurídica, dicho ingreso (participación) no estará gravado con el IR.

     

    Pero, si el asociado es una persona natural o un ente distinto a una persona jurídica domiciliada en el país, dicho ingreso será considerado como renta gravada de segunda categoría.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos