• Consejos para conseguir un buen rendimiento de la CTS

    El Banco de Comercio recomienda gestionar adecuadamente los ahorros de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS).

    12 de noviembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Es muy importante concientizar a los usuarios para que practiquen una pertinente cultura financiera que vele por identificar buenas tasas de interés. Ante este panorama resulta clave que las personas se informen sobre cuáles entidades financieras permiten rentabilizar sus fondos provenientes del depósito de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS).

     

    Para los consumidores es conveniente la capitalización de la tasa de interés elegida, ya que el dinero proveniente de la CTS si es gestionada de forma adecuada genera rentabilidad en las ganancias, es decir, a mejor tasa mayores las posibilidades de crecimiento financiero.

     

    Este dinero cuyo objetivo es tener un fondo de contingencia puede ayudar para invertir en un negocio o el pago de deudas, señaló el gerente de la División de Administración y Finanzas, Luis Guevara.

     

    Para que los usuarios gestionen la apertura y traslado de la CTS, el especialista aconseja considerar los siguientes criterios:

     

    1.- Elige una organización sólida y segura:  Lo primero que deben considerar los usuarios en su proceso de elección es verificar que su CTS sea depositada en una entidad supervisada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

     

    2.- Evalúa el rendimiento financiero de tu CTS: Se recomienda que cuando los usuarios gestionen el depósito de CTS reconozcan los beneficios de los intereses, para ello deben elegir una buena Tasa de Rendimiento Efectivo Anual (TEA), esta variable le permitirá al usuario saber cuánto ganará efectivamente por el dinero que deposite en una entidad financiera.

     

    Por ejemplo, en el caso del Banco de Comercio los clientes pueden obtener una tasa preferencial en los préstamos personales si el cliente cuenta con una CTS en el mismo Banco.

     

    3.- Realiza los traslados con anticipación e infórmate del proceso:  Para aquellas personas que ya tengan una cuenta CTS, pero deseen realizar su traslado, deben considerar que deben dirigir una carta al responsable de la Gestión de Personas de su empresa, y en ella solicitar el cambio detallando el nombre de la entidad en la que se tiene la CTS vigente y el número de la misma, y el nombre de la entidad financiera a la que se desee trasladar.

     

    De acuerdo con la SBS, este proceso debe concretarse en un máximo de 15 días hábiles.

     

    4.- Practica una cultura de ahorro y gasto responsable: Es aconsejable cultivar una cultura de ahorro que asegure la rentabilidad a través de una cuenta CTS, se debe buscar una empresa del sector que genere buenos intereses.

     

    Hay que considerar que la CTS cumple las veces de un seguro de desempleo, que protege el futuro de la persona. Antes de realizar un retiro es imperativo que los usuarios evalúen bien cuáles son sus objetivos y expectativas de inversión.

     

    5.- Aprovecha los canales digitales para la gestión de tu CTS:  Siempre es adecuado para los usuarios maximizar los beneficios de las multiplataformas de atención para disponer de información en tiempo real. En el caso del Banco de Comercio, los clientes tienen la posibilidad de revisar sus saldos y movimientos en la banca por internet o banca móvil.

     

    Además, gracias a la app móvil del banco se puede tener el control del dinero para velar por su progreso. Por otro lado, ante un mercado cambiante el monitoreo diario del estado del depósito es recomendable para evaluar y comparar opciones de ahorro e inversión.

     

    Durante el 2021 el Banco de Comercio ha identificado que la demanda por la apertura de sus cuentas CTS ha representado un crecimiento de 8.6%. Asimismo, la entidad financiera proyecta cerrar este año con un crecimiento de 13% de usuarios que eligen a Banco de Comercio para la apertura de sus cuentas CTS.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Cyber Days 2025: peruanos gastarán entre S/ 250 y S/ 350 en tecnología y moda

El Gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) estima que durante la campaña del Cyber Days la facturación de la industria retail crecería hasta en un 12 %, respecto a la campaña del año pasado. Cabe mencionar que las ventas del sector retail representan entre el 45 % y 50 % […]

Resumen Normas Legales – Marzo 2025

Actualización de  26 de marzo de 2025   PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS DECRETO SUPREMO N° 039-2025-PCM Convocan a Elecciones Generales el 12 de abril de 2026 para la elección del Presidente de la República, Vicepresidentes, Senadores y Diputados del Congreso de la República y Representantes Peruanos ante el Parlamento Andino. https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2384222-1   EDUCACIÓN RESOLUCION […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos