• Conoce las operadoras que más líneas móviles ganaron en portabilidad

    La portabilidad en julio fue la tercera más alta del presente año. El crecimiento se debió, principalmente, al incremento de portaciones en el segmento pospago (control y pospago), que se elevaron en 8,39% a 306.362, informó Osiptel.

    10 de agosto del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Un total de 462.888 líneas móviles cambiaron de empresa operadora en julio de este año, superando en 6,00% lo alcanzado en el mes previo (436.707 líneas), no obstante, se evidenció un retroceso de 7,26% frente a lo reportado en julio de 2021, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

     

    De acuerdo con los datos de la herramienta informática PUNKU, la portabilidad en julio fue la tercera más alta del presente año.

     

    El crecimiento se debió, principalmente, al incremento de portaciones en el segmento pospago (control y pospago), que se elevaron en 8,39% a 306.362. De esta forma el segmento pospago representó el 66,18% del total de líneas que cambiaron de empresa operadora en el séptimo mes del año.

     

    Líneas ganadas y perdidas

     

    En julio las empresas Entel, Claro y Suma Móvil obtuvieron un saldo neto (la diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivo. Entel lideró el balance positivo de julio con 19.328 líneas móviles netas portadas, seguida de Claro con 8.244 y Suma Móvil con 5 líneas móviles netas portadas, respectivamente. En tanto, Bitel (-25.324), Telefónica (-1.838), Flash (-265) y Guinea Mobile (-150) tuvieron un saldo neto negativo.

     

    Portabilidad fija creció

     

    En cuanto a la portabilidad fija, 1.789 líneas fijas cambiaron de operador en julio de 2022, lo que significó un descenso de 37,93% respecto al mismo mes del año previo, sin embargo, se evidenció una mejora de 5,92% con relación a junio del presente año.

     

    Las empresas operadoras Claro, Netline y Fravatel fueron las que lograron un mayor saldo neto positivo con 1.132, 246 y 60 líneas fijas, respectivamente. En el otro extremo se ubicó Telefónica, con un saldo neto negativo de 1.557 líneas fijas.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Acciones Gremiales de la Cámara de Comercio de Lima

1. Nueva Ley General de Turismo La Cámara de Comercio de Lima (CCL) saludó la firma de la nueva Ley General de Turismo, norma que permitirá impulsar inversiones y desarrollar nuevos productos turísticos de manera descentralizada. “La CCL, a través del Gremio de Turismo, realizó aportes técnicos a esta disposición durante su debate en el […]

Repositorio Normas Legales – Julio 2025

Actualización de 16 de julio de 2025 BARRERAS BUROCRATICAS- INDECOPI Municipalidad del Callao RESOLUCION 0209-2025/SEL-INDECOPI (16/07/2025) Declara barrera burocrática ilegal, la exigencia de tramitar una autorización para colocar anuncios publicitarios en unidades móviles, materializada en la Ordenanza Municipal 018-2017 de la Municipalidad Provincial del Callao. https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2419082-1   Municipalidad de Punchana (Iquitos) RESOLUCION 0216-2025/SEL-INDECOPI (16/07/2025) Declara […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos