• ¿Cómo proteger su patrimonio familiar?

    25 de marzo del 2024
    Reproducir:

    Por Roberto Yupanqui

    image_pdfimage_print

    En tiempos de incertidumbre económica, la preocupación para asegurar el futuro de quienes dependen de nosotros no es menor. En el Código Civil, existe una figura legal que permite proteger parte del patrimonio con el fin de beneficiar en el futuro a nuestros dependientes.

    Esta figura es conocida como el Patrimonio Familiar, una institución jurídica que permite al titular de un inmueble afectarlo de manera permanente para destinarlo como casa habitación o para su aprovechamiento en actividades como la agricultura, artesanía, industria o comercio, en beneficio del cónyuge e hijos menores o incapaces; así como de los padres en estado de necesidad o los hermanos menores o incapaces.

    b

    El inmueble sujeto al patrimonio familiar se convierte en inalienable (no se puede vender o dar en garantía), indivisible y, lo más importante, inembargable. Esto garantiza que el mismo sirva de manera permanente como morada o sustento de las personas destinadas como beneficiarias por el instituyente o titular del predio.

    El patrimonio familiar será válido en la medida que no exceda de lo necesario para la morada o el sustento de los beneficiarios, siendo obligatorio o explotar directamente el predio, según corresponda. En caso de fallecimiento del constituyente del patrimonio familiar, se procederá a su sucesión respecto al bien afectado, asegurando así su continuidad mientras sus beneficiarios lo sigan siendo. Su constitución puede realizarse de forma judicial o notarial.

     

     

    LEER MÁS:

    Establecen nuevas condiciones para justificar el incremento patrimonial

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Día Mundial del Emprendimiento: 6 consejos si quieres iniciar un negocio

Cada 16 de abril se conmemora el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha dedicada a promover el espíritu independiente y a generar conciencia sobre los retos cotidianos que enfrentan los emprendedores. Esta celebración destaca su talento, esfuerzo y pasión por construir y desarrollar sus propios negocios. Según el último informe de Demografía Empresarial en el […]

Semana Santa: ¿Cuáles serán las ciudades con mayor ocupación hotelera?

La Semana Santa, que en 2025 se celebrará del 13 al 20 de abril, representa uno de los momentos más importantes del año para el sector turístico en el Perú. Este periodo, más extenso que en años previos, marca el inicio de la temporada alta del turismo interno, generando mayores oportunidades para la industria. Según cifras […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos