• ¿Quieres hacer una denuncia en Sunafil? Conoce las oficinas en tu región

    Para hacer una denuncia recuerda llevar todos los documentos que prueben tu vínculo con la empresa denunciada.

    30 de mayo del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Si eres nuevo en una región y deseas hacer una denuncia laboral de forma presencial, puedes ubicar la oficina de la Sunafil ingresando al siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/sunafil/sedes

    De esta forma, encontrarás las sedes, dirección, horario de atención y canales de contacto. Además, podrás ingresar a un mapa de georreferenciación, para que puedas saber cómo llegar a la oficina elegida.

    Recuerda que para hacer una denuncia debes tener a la mano el número de RUC de la empresa, la dirección del centro de trabajo, así como las boletas de pago y el contrato de trabajo. También debes tener un correo electrónico, ya que a través de este, el calificador de la denuncia se podrá poner en contacto contigo. Por esa razón, es importante que sea un correo que revises constantemente y cuya clave la tengas en mente. Además, debes contar con un número celular de contacto.

     

    Recuerda tener a la mano el número de RUC de la empresa.

     

    LEA TAMBIÉN: Sunafil: Más de 83 000 trabajadores ingresaron a planilla en el primer trimestre del 2025

     

    Con todos estos datos podrás llenar un formato en la oficina de la Sunafil de tu región. El procedimiento implica la asignación de un inspector de trabajo, que posteriormente inicia una investigación, la cual tiene un plazo de 30 días hábiles para que concluya. Existen dos posibilidades:

    1. En caso de no subsanarse las infracciones detectadas o estas tengan el carácter de insubsanable se emitirá un ACTA DE INFRACCIÓN, en mérito de la cual se dará inicio, de oficio, al procedimiento sancionador.
    2. En caso de no advertirse infracciones o de haberse subsanado, se emitirá el INFORME correspondiente y se archiva.

    Una vez concluida la fiscalización, las partes serán notificadas con los resultados.

    En caso desees hacer una consulta laboral sobre este u otro tema, puedes realizarla en los siguientes números telefónicos: 01-3902800 opción 1 o la línea gratuita 0800-16872.

     

    LEA MÁS:

    Sunafil: MYPE deben contar con un plan de respuesta ante emergencias

    Desafíos y oportunidades para las mypes peruanas familiares

    Beneficios laborales de las Mypes en Perú: Lo que debes saber

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Para hacer una denuncia recuerda llevar todos los documentos que prueben tu vínculo con la empresa denunciada.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos