• CCL: Trabajo entre privado y público es clave para erradicar violencia de género

    El gremio empresarial reafirmó su compromiso en favor de los derechos de la mujer durante presentación del proyecto fortalecimiento del Sistema de Justicia Especializado contra la Violencia hacia la Mujer.

    6 de mayo del 2025
    CCL participó en evento promovido por el PJ.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) con el objetivo de seguir reafirmando su compromiso con los derechos de las mujeres mediante acciones concretas y sostenibles, participó en la presentación del proyecto Fortalecimiento del Sistema de Justicia Especializado contra la Violencia hacia la Mujer (ForSNEJ II), realizado en las instalaciones del Poder Judicial.

    Durante su intervención, Mirian Aguilar, representante de la Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria de la CCL, enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre el sector privado y público para abordar la violencia de género y fomentar la igualdad.

    También, destacó que la misión de la institución gremial es empoderar a las mujeres en aspectos económicos, técnicos y de toma de decisiones, promoviendo modelos de desarrollo inclusivos que impulsen el progreso de las familias y la sociedad peruana.

    LEA TAMBIÉN: Migraciones: No habrá trámite de pasaporte de urgencia en nuevo Jorge Chávez

    CCL participó en evento promovido por el PJ.

    CCL participó en evento promovido por el PJ.

    En otro momento, Aguilar enfatizó que la formalización empresarial se presenta como una herramienta clave para cerrar brechas, facilitando el acceso de las mujeres a financiamiento con tasas de interés accesibles y promoviendo su desarrollo económico.

    “La CCL busca llegar a más de 2.5 millones de empresas a nivel nacional para promover conciencia empresarial y prevenir la violencia contra las mujeres. Por eso es importante crear líderes para prevenir la violencia y empoderar a las mujeres”, sostuvo.

    El evento también contó con la participación de destacadas autoridades como la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello; la ministra de la Mujer, Fanny Montellanos; la presidenta de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial, Elvia Barrios; y la embajadora de Alemania en Perú, Sabine Bloch, entre otros.

    LEA MÁS:

    Alcalde de Trujillo exige aprobar ley de terrorismo urbano tras crimen en Pataz

    Estas son las carreras técnicas más solicitadas por las empresas peruanas en 2025

    Sutran refuerza control vehicular para mejorar tránsito en Av. Morales Duárez

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El gremio empresarial reafirmó su compromiso en favor de los derechos de la mujer durante presentación del proyecto fortalecimiento del Sistema de Justicia Especializado contra la Violencia hacia la Mujer.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: Trabajo entre privado y público es clave para erradicar violencia de género

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) con el objetivo de seguir reafirmando su compromiso con los derechos de las mujeres mediante acciones concretas y sostenibles, participó en la presentación del proyecto Fortalecimiento del Sistema de Justicia Especializado contra la Violencia hacia la Mujer (ForSNEJ II), realizado en las instalaciones del Poder Judicial. Durante su […]

Minedu fortalece capacitación de docentes con inversión de S/ 40 millones

Este año, el Ministerio de Educación (Minedu) continúa fortaleciendo la formación docente y pone a disposición de los maestros de todas las modalidades y niveles de la educación básica 19 programas y cursos de capacitación, 6 más que el año pasado, para los que ha destinado, en total, un presupuesto de cerca de 40 millones […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos