• CCL organiza el XVIII Foro Internacional de Puertos

    El evento se realizará el 23 de febrero y contará con destacados ponentes que analizarán la importancia de los puertos en la reactivación económica.

    15 de febrero del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) organiza todos los años el Foro Internacional de Puertos, espacio de diálogo que permite ventilar temas de relevancia para la comunidad empresarial vinculada con las actividades de comercio exterior y el transporte de mercancías.

     

    El primer vicepresidente de la CCL y presidente de la Comisión de Asuntos Marítimos, Portuarios y Aduaneros, Alberto Ego-Aguirre, señaló que durante el 2020 se tuvo que suspender la edición XVIII por la cuarentena planteada por el Gobierno debido a la COVID-19.

     

    Por ello, anunció que el próximo 23 de febrero se llevará a cabo esta edición del Foro Internacional de Puertos: La importancia de los puertos en la reactivación económica post COVID, la que se desarrollará de 9:00 a.m. a 11:30 a.m. vía la plataforma Zoom.

     

    Cabe precisar que este evento será totalmente gratuito. Ego-Aguirre explicó que el 2020 ha significado un desafío, en términos de transporte internacional de mercancías a nivel global, cuyas consecuencias se seguirán percibiendo hasta casi el primer trimestre del 2022.

     

    Elecciones 2021: Candidatos presentan propuestas para el sector salud

    Incansable labor gremial de la CCL durante el 2020

     

    Teniendo ello en consideración, refirió que, para este evento, se ha previsto la exposición del director Comercial de APM Terminals, Fernando Fauche, concesionario del Terminal Norte Multipropósito del Callao, quien presentará un reporte de la importancia de la sostenibilidad de las operaciones del puerto.

     

    También se contará con la participación del viceministro de Transportes, Paul Caiguaray, quien expondrá sobre la situación del sistema portuario nacional; y de Shannon Blanchard, gerente de Carga del Puerto de Saint John, en la costa atlántica de Canadá. Ella presentará información de las ventajas que representa para los exportadores peruanos el uso de las instalaciones del mencionado puerto.

     

    Además, habrá un panel de expertos, moderado por Alberto Ego-Aguirre, e integrado por el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional, Edgar Patiño; el exdirector General de Transporte Acuático del MTC, Juan Carlos Paz; y el presidente del Gremio de Comercio Exterior (X.COM) de la CCL, Juan Antonio Morales.

     

    “El objetivo del evento es poner por delante la importancia de las concesiones de los puertos para que se modernicen y sean más competitivos”, subrayó Alberto Ego-Aguirre. Por último, adelantó que para setiembre, luego del cambio de Gobierno, realizarán otro foro, pero esta vez dirigido a las regiones para darle importancia al movimiento regional.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Formalidad laboral registra aumento del 7.1% en enero 2025

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, afirmó este jueves que el objetivo del Gobierno para este año es lograr que la tasa de empleo formal supere el 30%. «Si logramos superar el 30% de formalidad laboral, es decir, bajar la informalidad a 69%, va a significar un logro», dijo Maurate […]

Piura exporta más de 9 mil toneladas de pota y pescado a Europa y Japón

Durante el primer trimestre del 2025, la región Piura exportó un total de 9 229.92 toneladas métricas de pescado y pota artesanal a Japón y países de la Unión Europea, generando ingresos por más de US$ 15.7 millones. Cabe resaltar que este resultado fue posible gracias a la Dirección Regional de la Producción (Direpro), que […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos