• Venta de pescado creció 35% en Lima durante la Semana Santa

    19 de abril del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Durante la Semana Santa 2022 (del 11 al 17 de abril), el abastecimiento de pescado fresco a los mercados mayoristas pesqueros creció en 35% en Lima Metropolitana, respecto a la semana anterior (4 al 10 de abril) y 17% con respecto a celebración del año pasado (3.600 TM).

     

    De acuerdo a cifras del Ministerio de la Producción (Produce), se registró un ingreso total de 4.200 TM de recursos pesqueros para su consumo local, procedente de las localidades de Pucusana, Callao, Huacho, Piura, Ancón, Tumbes, Chiclayo e Ilo.

     

    La mayor oferta de pescado de bonito (+75%), pota (+26%), jurel (+7%), falso volador (+55%), lisa (+6%), merluza (+4%) y tiburón azul (+50%), respecto la semana anterior, permitió abastecer el aumento de la demanda por la industria gastronómica, restaurantes y centros de comercialización, por la utilización de pescado fresco, dinamizando y mejorando así la economía local.

     

    Si bien se registró el aumento del precio de los principales recursos pesqueros en esta semana, respecto a la anterior, debido a la mayor demanda, este incremento varió entre 3% al 30%, fenómeno regular durante estas celebraciones.

     

    Venta de pescado en el interior

     

    En los mercados mayoristas regionales, el ingreso de pescado fresco en esta semana de pascuas aumentó en 12%, respecto a la semana anterior. Equivalente a 3.000 TM comercializadas para su consumo local por las familias peruanas.

     

    “El aumento de las ventas significa la mayor dinamización de ingresos y empleo descentralizados como resultado de la extracción y comercialización de recursos hidrobiológicos”, destacó Produce.

     

    La especie de mayor demanda en las regiones fue el bonito con 723 TM comercializadas. Destacaron también los altos volúmenes de ventas de caballa (717 TM), jurel (674 TM), falso volador (109 TM), pota (109 TM), tiburón azul (73 TM), raya (50 TM) y merluza (44 TM).

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos