• Vacunación a mayores de 50 años empieza mañana 30 de junio

    Brigadas del Ministerio de Salud, Diresa del Callao, EsSalud, Sisol y las sanidades de las Fuerzas Armadas y Policiales los atenderán en los casi 70 locales de vacunación habilitados.

    29 de junio del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de Salud (Minsa) decidió adelantar el cronograma de vacunación contra la COVID-19 y ahora los residentes de Lima Metropolitana y el Callao mayores de 50 años de edad empezarán a ser vacunados desde el próximo miércoles 30 de junio, según anunció el ministro Óscar Ugarte.

     

    El ministro indicó que la ampliación de las personas programadas para ser inoculadas es posible gracias a la llegada de más dosis de vacunas al país, en particular por la donación de dos millones de vacunas por parte de Estados Unidos.

     

    Vacunación

     

    El proceso se realizará respetando estrictamente el local, día y hora que se está asignando a cada ciudadano en la web Pongo El Hombro (www.pongoelhombro.gob.pe).

     

    ▶ Banco Mundial: Pandemia redujo la clase media en América Latina

    ▶ Incoterms más usados en las importaciones peruanas

    ▶ Socios comerciales del Perú en franca recuperación

     

    Cabe indicar que el Minsa inició este lunes 28 de junio la vacunación de las personas de 56 y 57 años en los cerca de 70 centros de vacunación de Lima Metropolitana y Callao en las que laboran brigadas de de las cuatro Direcciones Integradas de Salud (Diris) del Minsa, de la Diresa del Callao, EsSalud, Sisol y las sanidades de las Fuerzas Armadas y Policiales.

     

    Hasta el momento, en el Perú se han inoculado 7 millones 216.834 dosis contra la Covid-19 de los fabricantes Pfizer, Sinopharm y AstraZeneca; de ese total, el 39% se han inyectado en Lima Metropolitana y el 5% en la región Callao.

     

    Nuevos casos

     

    Asimismo, el Minsa reportó 297 nuevos casos de Covid-19 en todo el país y 100 fallecidos por esta enfermedad en las últimas 24 horas.

     

    En su informe diario sobre la evolución de la pandemia, la autoridad sanitaria detalló que hasta las 22:00 horas del domingo 27 de junio se procesaron 14 millones 102.037 muestras moleculares, antigénicas y serológicas para el descarte de coronavirus

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos