• Unión Europea impulsó desarrollo de más de 5.300 mipymes peruanas

    9 de Noviembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Un total de 5.375 micro, pequeñas y medianas empresas peruanas (mipymes) de diferentes sectores económicos, se beneficiaron con el desarrollo de 6 proyectos por parte de 4 organizaciones empresariales, entre ellas la Cámara de Comercio de Lima (CCL), en el marco del Programa de la Unión Europea AL-INVEST 5.0.

     

    Estas mipymes lograron aumentar su productividad, sus vínculos empresariales, diversificando sus mercados e incorporando innovación. Asimismo, pudieron fortalecer su capacidad institucional, desarrollar nuevos servicios y generar alianzas público-privadas para su promoción.

     

    Los sectores más activos en Perú con AL-INVEST 5.0 han sido el agropecuario, textil, artesanal, panadería, carpintería y metalmecánica, entre otros.

     

    La CCL, Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (PeruCámaras), Asociación de Exportadores (Adex) y Sociedad Nacional de Industrias (SNI) fueron responsables de llevar adelante los 6 proyectos que propiciaron el fortalecimiento de la competitividad y productividad de las empresas.

     

     

    El Programa AL-INVEST 5.0 se ejecutó a lo largo de 4 años en 18 países de América Latina y el Caribe, beneficiando a 49.000 mipymes, de las cuales el 11% se encuentran en Perú.

     

    La Comisión Europea creó este programa de cooperación internacional cuyo foco central es fortalecer sus capacidades productivas, asociativas y empresariales, como una iniciativa que se ejecutó gracias al esfuerzo conjunto de 110 instituciones.

     

    Esto se desarrolló en el entendido de que los micro, pequeños y medianos empresarios desempeñan un rol clave para generar desarrollo social, económico, productivo y tecnológico en los países latinoamericanos.

     

    Evento de cierre

     

    Para presentar los resultados del AL-INVEST 5.0, se llevará a cabo el evento de cierre de forma virtual los próximos días 10, 12, 17 y 19 de noviembre de 2020, durante los cuales se realizarán diferentes actividades para mostrar el impacto del Programa en las mipymes latinoamericanas, a través de los proyectos y las historias de éxito más representativos.

     

    Este evento será, además, un gran escenario para que todos los participantes en el mismo puedan intercambiar experiencias, fortalezcan su red de contactos y relaciones interinstitucionales, compartan lecciones aprendidas y provean contenido para intervenciones futuras de cooperación.

     

    Con ocasión del evento, se dará a conocer también un posible futuro nuevo programa y las líneas de intervención de la Unión Europea en América Latina para con el sector privado.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cinco consejos para tener un emprendimiento exitoso

Un reciente informe del Banco Mundial, “El emprendimiento en América Latina: muchas empresas y poca innovación”, señala que el futuro de la región dependerá de alcanzar un número mayor de emprendedores “transformacionales” que en la actualidad. De acuerdo al informe, prácticamente uno de cada tres trabajadores en la región es autónomo o un pequeño empleador. […]

Semana Santa: Trabajadores del sector privado que laboren feriados percibirán triple pago

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, según el Decreto Legislativo 713 – Ley de Descansos Remunerados, el jueves 6 y viernes 7 de abril de Semana Santa son días declarados feriados nacionales para trabajadores públicos y privados, por tanto, deben ser pagados íntegramente sin obligación de prestar servicios por parte de los […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

STARSOFT HASTA 03-04-2023
Suscríbete Contáctanos