image_pdfimage_print
  • 16.11.2023 / 1:13 pm

    Ante el actual escenario de recesión económica que viene afectando a la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del país, se espera que las medidas adicionales de reactivación anunciadas por el Gobierno puedan revertir la complicada situación de los sectores productivos del país; sin embargo, debido a la respuesta tardía del Ministerio […]


  • 30.10.2023 / 6:00 am

    Pese al bajo crecimiento económico del país proyectado para este año debido a las protestas sociales, el impacto del fenómeno de El Niño, además del poco auspicioso entorno internacional, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), de diferentes rubros de negocios, confían en que sus ventas podrían mejorar durante la campaña navideña que ya está […]


  • 30.10.2023 / 6:00 am

    La recesión económica que afecta al Perú plantea un desafío significativo para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). La contracción del Producto Bruto Interno (PBI) en la mayoría de los sectores ha llevado al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a confirmar la presencia de una recesión en el país. Esto se traduce en […]



  • 23.02.2023 / 11:25 am

    Si tienes un emprendimiento innovador o una mipyme con proyectos de innovación; si te desempeñas como comunicador o gestor de tecnología o innovación, el Ministerio de la Producción (Produce) te brinda una beca integral para cursos profesionales, en alianza con reconocidas instituciones académicas nacionales e internacionales, con el fin de fortalecer sus capacidades en tecnologías […]


  • 10.10.2022 / 1:00 pm

    El programa ProInnóvate lanzó cuatro convocatorias para cofinanciar proyectos de innovación, transformación digital, y de implementación y certificación de normas internacionales, que les permita adaptarse a las nuevas oportunidades del mercado.   Si buscas acelerar el crecimiento de tu negocio e ingresar a nuevos mercados, el Ministerio de la Producción, a través del Programa ProInnóvate, […]


  • 21.09.2022 / 12:24 pm

    Se espera que las ventas de las mipymes turísticas en el 2022 superen los US$ 4.500 millones, lo que significaría un incremento del 72% con respecto al año 2021; sin embargo, aún no se alcanzan a los niveles prepandémicos; situándose un 19% por debajo con respecto al 2019, señaló un estudio realizado por Alegra.com.   […]


  • 30.06.2022 / 4:40 pm

    El programa de cooperación de la Unión Europea Al Invest Verde es un proyecto que promueve el crecimiento sostenible y la economía circular en América Latina, con énfasis en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).   “Al Invest Verde busca promover la productividad y la internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresa de […]


  • 21.06.2022 / 12:00 pm

    El Ministro de la Producción, Jorge Luis Prado Palomino, anunció que su sector tiene planificado desarrollar 5 ruedas de negocio en el 2022, donde más de 300 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), de todo el país, podrán negociar con la gran empresa acuerdos comerciales por hasta S/ 20 millones.   Estas declaraciones las realizó […]


  • 05.04.2022 / 10:00 am

    ¿Cómo va la campaña de promoción del Perú en el exterior? ¿Cuáles han sido los principales resultados? En el marco de la Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2021-2023 implementada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Promperú ha diseñado y viene ejecutando el Plan de Promoción de Turismo Receptivo 2022, en […]




  • 05.08.2021 / 4:46 pm

    Con el objetivo de impulsar la reactivación de los emprendedores afectados por la pandemia de la COVID-19, el Indecopi presentó una colección de cinco guías didácticas y amigables dirigidas a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), en las que se detalla cómo pueden aplicar las herramientas de la propiedad intelectual para incrementar la competitividad […]


  • 27.07.2021 / 11:00 am

    Micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de diversos sectores productivos serán beneficiadas con fondos no reembolsables desde los S/ 30.000 hasta los S/ 80.000 para acelerar su reactivación económica a través de la aplicación de la innovación, la digitalización de sus negocios y la certificación con estándares internacionales.   Se trata del Programa de Emergencia […]


  • 19.06.2021 / 9:00 am

    Alrededor de 400.000 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), afectadas por la difícil coyuntura económica debido a la pandemia, estarían en riesgo de desaparecer, señaló la Coalición Peruana de Exportadores de Servicios.   Asimismo, indicó que estas empresas podrían asegurar su supervivencia y más de un millón de empleos formales, mediante el financiamiento de sus […]


  • 29.04.2021 / 2:52 pm

    La Coalición de Exportadores de Servicios del Perú, conformada por 16 asociaciones y gremios empresariales, exhortó al gobierno la reglamentación inmediata del Capítulo 1 del Decreto de Urgencia N° 013-2020, la cual establece lineamientos para promover el acceso al financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), emprendimientos y startups.   La institución expresó […]


  • 22.03.2021 / 2:00 pm

    La Sunat amplió hasta el 01 de setiembre de 2021, el plazo que tendrán las empresas y los trabajadores independientes que emitan recibo por honorarios, para modificar los datos de las facturas electrónicas y recibos por honorarios electrónicos, cuando realicen operaciones de venta de bienes y presten servicios al crédito.   Ello de acuerdo a […]


  • 27.11.2020 / 10:34 am

    El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, sostuvo que se fortalecerá a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), a través de la digitalización, innovación, formalización y nuevos instrumentos financieros.   “Tenemos contemplado cumplir tres objetivos estratégicos: incrementar la competitividad de los agentes económicos del sector de Producción, fortalecer el desarrollo empresarial de la […]


  • 09.11.2020 / 3:10 pm

    Un total de 5.375 micro, pequeñas y medianas empresas peruanas (mipymes) de diferentes sectores económicos, se beneficiaron con el desarrollo de 6 proyectos por parte de 4 organizaciones empresariales, entre ellas la Cámara de Comercio de Lima (CCL), en el marco del Programa de la Unión Europea AL-INVEST 5.0.   Estas mipymes lograron aumentar su […]


  • 06.11.2020 / 2:50 pm

    Más de 49,000 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de América Latina, han sido beneficiadas con el Programa AL-INVEST 5.0 de la Unión Europea, tras 4 años de ejecución, superando con creces su meta inicial de 27,000 de estas empresas.   El programa de la UE tiene éxito proporcionando a las mipymes capacitaciones, asistencias técnicas, […]


  • 27.09.2020 / 10:00 pm

    El aislamiento social obligatorio y la paralización de todas las actividades decretados a raíz de la llegada de la pandemia del coronavirus, han provocado una severa crisis sanitaria y económica que, en el caso de esta última, ha tenido un mayor impacto en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), no solo de nuestro país […]



  • 04.09.2020 / 7:00 am

    Gracias a la metodología propuesta por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), 18 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) exportadoras del Perú lograron reducir tiempos y costos logísticos hasta en un 25%.   El cual fue el resultado del programa piloto de Buenas Prácticas Logísticas, que culminó de forma exitosa su segunda edición. […]


    Página
MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos