• Turquía: Oportunidades y desarrollo emergente

    20 de Febrero del 2023
    Reproducir:

    Por Marcela Soto

    image_pdfimage_print

    Conocido por su gran posición geográfica, con más de 84 millones de habitantes y por ser el puente entre Asia y Europa a nivel mundial, Turquía, ha tomado fuerza y se ha dado a conocer como aquel país que brinda ventajas a los inversionistas. Asimismo, se ha convertido en una economía emergente frente a otras naciones, teniendo como sectores más representativos o comerciales el de servicios, industrial y agricultura tradicional.

     

    A nivel bilateral, si bien el Perú no tiene suscrito aun un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Turquía, este se encuentra en etapa de negociación, lo cual genera un acercamiento y fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países. Adicionalmente, es importante destacar que este país asiático es miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el cual agrupa a aquellos países más avanzados a nivel mundial. Además, es integrante del G20 por ser un país industrializado y emergente.

     

    A nivel país, entre las principales fortalezas que se pueden mencionar de Turquía, está su sistema financiero, el cual es muy sólido y se encuentra bajo la supervisión del gobierno y sus entes financieros. Otro punto a favor, es que cuenta con buenas relaciones comerciales con Estados Unidos y la Unión Europea, lo cual lo posiciona como una nación clave para la realización de negocios.

     

    A nivel de comercio bilateral, en el 2021, el Perú realizó exportaciones a Turquía por un valor de US$ 54 millones, mientras que en el caso de las importaciones se alcanzó los US$ 416 millones. Entre los productos exportados destacan el estaño, oro, zinc, harina, pallares, mango y otros; mientras que, en el caso de las importaciones, resaltan el chocolate, uvas secas, prendas de vestir, alambre de hierro y tuberías de plástico, entre otros.

     

    Para continuar fortaleciendo las relaciones comerciales entre ambos países; el Ministerio de Comercio de la República de Turquía, junto con la Asociación de Exportadores de la Industria del Aire Acondicionado – ISIB, estarán visitando nuestro país junto con una delegación de empresarios de dicho sector, con el objetivo de dar a conocer las oportunidades de comercialización existentes. Esto se realizará en el marco de la Rueda de Negocios bilateral, organizada por la Cámara de Comercio de Lima.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

INIE: El 58,4% de hogares peruanos tiene conexión a internet

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del IV trimestre del año 2022, a nivel nacional, el 58,4% de los hogares del Perú tiene acceso a internet, se observa un incremento de 3,1 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través […]

Osiptel: Hoy entra en vigencia uso obligatorio de contraseña única en trámites de servicio móvil

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informa que, desde hoy, viernes 31 de marzo, entra en vigencia el uso obligatorio de la contraseña única, como mecanismo adicional de seguridad, para validar la identidad de los abonados en la contratación de una línea adicional, reposición de chip o cambio de titularidad del servicio […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos