• Turquía: Oportunidades y desarrollo emergente

    20 de febrero del 2023
    Reproducir:

    Por Marcela Soto

    image_pdfimage_print

    Conocido por su gran posición geográfica, con más de 84 millones de habitantes y por ser el puente entre Asia y Europa a nivel mundial, Turquía, ha tomado fuerza y se ha dado a conocer como aquel país que brinda ventajas a los inversionistas. Asimismo, se ha convertido en una economía emergente frente a otras naciones, teniendo como sectores más representativos o comerciales el de servicios, industrial y agricultura tradicional.

     

    A nivel bilateral, si bien el Perú no tiene suscrito aun un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Turquía, este se encuentra en etapa de negociación, lo cual genera un acercamiento y fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países. Adicionalmente, es importante destacar que este país asiático es miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el cual agrupa a aquellos países más avanzados a nivel mundial. Además, es integrante del G20 por ser un país industrializado y emergente.

     

    A nivel país, entre las principales fortalezas que se pueden mencionar de Turquía, está su sistema financiero, el cual es muy sólido y se encuentra bajo la supervisión del gobierno y sus entes financieros. Otro punto a favor, es que cuenta con buenas relaciones comerciales con Estados Unidos y la Unión Europea, lo cual lo posiciona como una nación clave para la realización de negocios.

     

    A nivel de comercio bilateral, en el 2021, el Perú realizó exportaciones a Turquía por un valor de US$ 54 millones, mientras que en el caso de las importaciones se alcanzó los US$ 416 millones. Entre los productos exportados destacan el estaño, oro, zinc, harina, pallares, mango y otros; mientras que, en el caso de las importaciones, resaltan el chocolate, uvas secas, prendas de vestir, alambre de hierro y tuberías de plástico, entre otros.

     

    Para continuar fortaleciendo las relaciones comerciales entre ambos países; el Ministerio de Comercio de la República de Turquía, junto con la Asociación de Exportadores de la Industria del Aire Acondicionado – ISIB, estarán visitando nuestro país junto con una delegación de empresarios de dicho sector, con el objetivo de dar a conocer las oportunidades de comercialización existentes. Esto se realizará en el marco de la Rueda de Negocios bilateral, organizada por la Cámara de Comercio de Lima.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Día Mundial del Emprendimiento: 6 consejos si quieres iniciar un negocio

Cada 16 de abril se conmemora el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha dedicada a promover el espíritu independiente y a generar conciencia sobre los retos cotidianos que enfrentan los emprendedores. Esta celebración destaca su talento, esfuerzo y pasión por construir y desarrollar sus propios negocios. Según el último informe de Demografía Empresarial en el […]

Semana Santa: ¿Cuáles serán las ciudades con mayor ocupación hotelera?

La Semana Santa, que en 2025 se celebrará del 13 al 20 de abril, representa uno de los momentos más importantes del año para el sector turístico en el Perú. Este periodo, más extenso que en años previos, marca el inicio de la temporada alta del turismo interno, generando mayores oportunidades para la industria. Según cifras […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos