• Tráfico de llamadas desde móviles registró mayor crecimiento de últimos 6 años

    Durante el 2020, el tráfico de llamadas desde móviles se incrementó en 17.65.%, señaló el Osiptel.

    26 de marzo del 2021
    (Foto: MTC)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El tráfico de llamadas desde teléfonos móviles se incrementó en 17,65% durante el 2020, la cifra porcentual más alta registrada en los últimos seis años, con lo que los peruanos emplearon un total de 94.329 millones de minutos para comunicarse a teléfonos fijos y celulares del país y del exterior, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

     

    Si bien el tráfico de llamadas desde equipos móviles ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, generado por la oferta competitiva de los jugadores del mercado, el impacto de la COVID-19 provocó que los usuarios intensifiquen el contacto directo a través de la voz, sin importar el plan o el operador, por lo que en el Perú se emplearon 258,4 millones de minutos en llamadas por día.

     

    Comunicación sin obstáculos

     

    Durante el periodo evaluado, el volumen de llamadas desde una línea móvil con modalidad contrato se elevó 17,1% al pasar de 56.081 millones de minutos a 65.683 millones de minutos el 2020, con lo que la participación de esta modalidad se consolidó en 69,6%.

     

    Mientras, en el caso de las llamadas desde una línea móvil con modalidad prepago, se registró un aumento de 18,9% al pasar de 24.100 millones de minutos a 28.646 millones de minutos, con lo que su participación fue de 30,4%, indicó el Osiptel.

     

    La necesidad de mantener el contacto durante la pandemia y de minimizar la proximidad física a través de las llamadas fue cubierta con la oferta comercial contrato y prepago, que incluyó llamadas ilimitadas a otros teléfonos móviles. En el caso del prepago, las recargas, en muchos casos, incluyen llamadas ilimitadas por periodos determinados por el monto pagado.

     

    En ese sentido, esta dinámica fue propiciada por la continua reducción de la tarifa promedio por minuto de las llamadas desde celulares, que cayó a S/ 0,027 en el tercer trimestre del 2020, según el seguimiento sistematizado de la plataforma Punku del Osiptel.

     

    Crecimiento de llamadas entre operadores

     

    Analizado por destino, el tráfico nacional de llamadas entre los distintos operadores móviles (off net) reportó una importante variación al incrementarse en 24,4% con 50.760 millones de minutos empleados, a pesar de un leve retroceso del crecimiento experimentado durante el primer trimestre de ese año con relación al cuarto trimestre del 2019.

     

    Con ello, el tráfico de las llamadas telefónicas entre operadores móviles correspondió al 53,9% del total de tráfico reportado durante el 2020.

     

    A la par, las llamadas desde móviles a teléfonos fijos y al mismo operador (on net) aumentaron en 14,2% y 10,4% respectivamente, al totalizar 3.009 millones de minutos y 40.348 millones de minutos cada uno. De esta forma, las llamadas a teléfonos fijos tuvieron una participación del 3,2%, en tanto que las llamadas al mismo operador alcanzaron un 42,9% de participación.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

BCR: Masa salarial formal creció 8,7 % en términos reales en febrero

La masa salarial formal, que representa el valor total de los ingresos percibidos por los trabajadores, experimentó un crecimiento de 8,7 por ciento en términos reales en febrero de 2025, en comparación con la del mismo mes de 2024.  Este crecimiento respondió al incremento continuo de los puestos de trabajo en 4,8 por ciento, según […]

Regalos personalizados y experiencias en el Día de la Madre elevarán ventas retail en 5 %

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) proyectó que la campaña del Día de la Madre elevará las ventas retail durante el mes de mayo a S/ 4 400 millones, representando un crecimiento moderado del 5 %, en comparación al mismo mes del año pasado. “Este desempeño se verá impulsado por la creciente preferencia de […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos