• Tráfico de datos móviles creció 79% en primer trimestre

    Osiptel señaló que 27 millones 72,167 líneas móviles accedieron a internet en el primer trimestre del 2021.

    30 de junio del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El tráfico de datos móviles aumentó en 79% al cierre del primer trimestre del año respecto al mismo periodo del 2020, al totalizar más de 722.000 terabytes de datos cursados y expandirse la cantidad de líneas móviles con acceso a este servicio a más de 27 millones en todo el Perú, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

     

    El contexto de la pandemia por el covid-19 impulsó el avance del uso del internet móvil desde celulares y los integró aún más en la rutina de millones de peruanos, explicó.

     

    Los resultados observados en el primer trimestre consolidaron el incremento constante del acceso y uso de datos de internet desde equipos móviles, en el que el 81,5% del tráfico cursado correspondió a equipos con modalidades contrato (74,8% control y 6,7% pospago).

     

    ▶ Crédito al sector privado creció 4,7% anual en mayo

    ▶ Banco Mundial: Pandemia redujo la clase media en América Latina

    ▶ Incoterms más usados en las importaciones peruanas

     

    Mientras que el uso de datos desde celulares prepago obtuvo el 18,5% de participación, según datos de la herramienta informática Punku, destacó Osiptel.

    Líneas con internet móvil

     

    A continuación, señaló que 27 millones 72.167 líneas móviles accedieron a internet en el primer trimestre del 2021, robusteciendo así la expansión de este servicio tras un crecimiento de 11% respecto a similar periodo del 2020 y de 3% en comparación al cuarto trimestre del año pasado.

     

    Con ello, la brecha respecto al total de líneas móviles activas se acortó en 5,4 puntos porcentuales, pues pasó de 37,8% en el primer trimestre del 2020 al 32.4% al primer trimestre del 2021, indicó el regulador de las telecomunicaciones.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¿Cómo afecta el frío el corazón?: Minsa brinda recomendaciones para prevenir infartos

El frío puede provocar graves problemas cardíacos, incluso, infartos o accidentes cerebrovasculares (ACV). “Con el descenso de temperaturas, el corazón trabaja con mayor esfuerzo para mantener la temperatura corporal, lo que genera un aumento en la presión arterial y en la frecuencia cardiaca. Todo esto eleva el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, en especial entre […]

CCL: Trabajadores que laboren los feriados 23, 28 y 29 de julio recibirán triple pago

Conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo N.º 713, Ley de Descansos Remunerados, se establece que los días miércoles 23, lunes 28 y martes 29 de julio, son feriados nacionales no laborables para los trabajadores del sector público y privado, con derecho a descanso remunerado por el empleador, informó el Centro Legal de la Cámara […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos