• 31.05.2021 / 6:05 am

    La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) fue la cuna del Modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI), que empezó a formarse como propuesta de un modelo económico a partir de los años cincuenta. En esos años, América Latina era una región caracterizada por sus exportaciones primario-exportadoras (minería, agricultura y ganadería).   Durante el […]


  • 24.05.2021 / 6:05 am

    El crecimiento del PBI per cápita expresado como el ratio entre el PBI de un país y el tamaño de su población, es condición necesaria para el desarrollo económico de un país.   Tal es así, que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo lo incluye como uno de los tres componentes con […]


  • 17.05.2021 / 6:05 am

    El bajo nivel de ejecución de los presupuestos de inversión pública en los tres niveles de gobierno es bastante conocido. Al 10 de mayo de 2021, el Gobierno Nacional (GN) ha ejecutado el 19,7%, los Gobiernos Regionales (GR) el 18,8% y los Gobiernos Locales (GL) el 22,5%. Por tanto, es de esperar que existan excesos […]


  • 10.05.2021 / 6:05 am

    La economía peruana tuvo un ciclo expansivo entre los años 2002 y 2013, periodo de doce años en donde se logró un crecimiento promedio anual de 6,1%. A partir de ese año hasta la fecha el Perú siguió creciendo, pero a un ritmo marcadamente decreciente, y entre los años 2014 y 2019 lo hizo por […]


  • 03.05.2021 / 6:05 am

    La segunda vuelta de las elecciones presidenciales nos presenta dos candidatos: Keiko Fujimori por Fuerza Popular (FP) y Pedro Castillo por Perú Libre (PL), ambos con programas de gobierno diametralmente opuestos. Bajo la difícil coyuntura económica y crisis sanitaria severa, consideramos necesario presentar ambas propuestas en aspectos relevantes para el sector empresarial que nos den […]


MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos