image_pdfimage_print
  • 25.04.2022 / 6:01 am

    La coyuntura actual de desaceleración en la economía mundial es una mala noticia para el comercio exterior peruano. Según las recientes publicaciones de crecimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI), las proyecciones de crecimiento de nuestros dos principales socios comerciales, como son China y Estados Unidos se redujeron entre octubre 2021 y abril 2022.   En […]


  • 26.07.2021 / 6:05 am

    En un contexto de pandemia, donde las necesidades de gastos público superan los exiguos ingresos recaudados, las economías vienen evaluando reformas tributarias con el objetivo de obtener mayores ingresos.   En Estados Unidos, por ejemplo, se propone incrementar las tasas impositivas de los hogares con ingresos más altos y de quienes ganen más de US$1 […]


  • 12.07.2021 / 6:05 am

    En el 2020, el arribo de turistas internacionales cayó 74% a nivel mundial, según el estudio “COVID-19 and Tourism – an update”, elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés). Además, señalan que la caída fue mucho mayor en países en desarrollo como Perú, donde […]


  • 31.05.2021 / 6:05 am

    La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) fue la cuna del Modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI), que empezó a formarse como propuesta de un modelo económico a partir de los años cincuenta. En esos años, América Latina era una región caracterizada por sus exportaciones primario-exportadoras (minería, agricultura y ganadería).   Durante el […]


  • 24.05.2021 / 6:05 am

    El crecimiento del PBI per cápita expresado como el ratio entre el PBI de un país y el tamaño de su población, es condición necesaria para el desarrollo económico de un país.   Tal es así, que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo lo incluye como uno de los tres componentes con […]


  • 17.05.2021 / 6:05 am

    El bajo nivel de ejecución de los presupuestos de inversión pública en los tres niveles de gobierno es bastante conocido. Al 10 de mayo de 2021, el Gobierno Nacional (GN) ha ejecutado el 19,7%, los Gobiernos Regionales (GR) el 18,8% y los Gobiernos Locales (GL) el 22,5%. Por tanto, es de esperar que existan excesos […]


  • 10.05.2021 / 6:05 am

    La economía peruana tuvo un ciclo expansivo entre los años 2002 y 2013, periodo de doce años en donde se logró un crecimiento promedio anual de 6,1%. A partir de ese año hasta la fecha el Perú siguió creciendo, pero a un ritmo marcadamente decreciente, y entre los años 2014 y 2019 lo hizo por […]


  • 03.05.2021 / 6:05 am

    La segunda vuelta de las elecciones presidenciales nos presenta dos candidatos: Keiko Fujimori por Fuerza Popular (FP) y Pedro Castillo por Perú Libre (PL), ambos con programas de gobierno diametralmente opuestos. Bajo la difícil coyuntura económica y crisis sanitaria severa, consideramos necesario presentar ambas propuestas en aspectos relevantes para el sector empresarial que nos den […]


  • 26.04.2021 / 6:03 am

    La actividad económica de transformación es aquella que modifica productos obtenidos de materias primas para la satisfacción de necesidades de una sociedad. Son dos sectores económicos los que se incluyen en la actividad de transformación, Manufactura y Construcción, que en conjunto aportaron el 18,2% del PBI en el 2020.   El sector manufactura   El […]


  • 19.04.2021 / 6:03 am

    El producto per cápita es una medida práctica de bienestar económico. Se calcula a partir del Producto Bruto Interno (PBI) y la población de un país. El PBI expresa el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos durante un año en un país.   Podemos observar a nivel mundial que los dos países […]


  • 12.04.2021 / 6:05 am

    Los organismos internacionales coinciden en que los servicios provistos por la infraestructura de transporte conforman la columna vertebral del desarrollo económico, la competitividad de los negocios y el crecimiento inclusivo. Por ello, grandes economías vienen aplicando planes de estímulo impulsando programas de reconstrucción y modernización de infraestructura.   Es el caso de Estados Unidos. Su […]



  • 15.03.2021 / 6:04 am

    El consumo privado es el componente del gasto más importante de un país y, en el caso de la economía peruana, representa el 65% del PBI. Durante el 2020 y como resultado de las políticas de contención ante la pandemia, el consumo privado se redujo drásticamente en todos los países de la región.   Así, […]


  • 08.02.2021 / 6:05 am

    En tiempos de crisis se necesita un manejo eficiente de los escasos recursos públicos. En esa dirección, el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) crea sinergias entre los gobiernos subnacionales y las universidades públicas con las empresas privadas para la construcción de distintos tipos de obras públicas como centros educativos y de salud, hospitales, carreteras, […]



  • 18.01.2021 / 6:00 am

    La fuerte recesión y las medidas de contención de la pandemia afectaron el empleo e ingresos de los hogares y las ventas de las empresas, restando así las posibilidades de pago de ambos agentes económicos, explicó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL.   Los créditos de consumo pasaron de una […]


  • 11.01.2021 / 6:05 am

    Luego de un 2020 negativo afectado por la pandemia, la economía peruana crecería 9,5% en el 2021 liderando de esta manera la región, pero sin recuperar aún la caída del año previo, proyectó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima (IEDEP).   Según Bloomberg, la mediana de las […]


  • 11.01.2021 / 6:00 am

    Durante el 2021, la recuperación de la demanda interna de Perú impulsará la mayoría de los sectores productivos. La mayor inversión privada y pública llevaría a que el sector construcción lidere el crecimiento con una expansión de 19,4%, estimó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima (IEDEP).   […]


  • 28.12.2020 / 6:03 am

    El Producto Bruto Interno (PBI) de Perú cerraría el 2020 con una caída de 11,7% respecto al 2019, por efectos de la pandemia provocada por la COVID-19, siendo el primer resultado negativo del presente siglo y solo superada por la recesión de -12,3% en 1989 en los últimos setenta años, informó el Instituto de Economía […]


  • 26.10.2020 / 6:00 am

    La crisis sanitaria ha traído una mejora en el balance entre las exportaciones e importaciones de bienes y servicios en la mayoría de países de la región, con la excepción de Bolivia, Uruguay y Venezuela.   En el 2020, respecto al 2019, la Cuenta Corriente (CC) de la Balanza de Pagos mostraría un menor déficit […]


  • 19.10.2020 / 6:00 am

    Bajo una economía social de mercado, tal como lo señala la Constitución Política del Perú, el Estado orienta el desarrollo del país actuando en áreas de promoción del empleo, salud, educación, seguridad, servicios públicos e infraestructura. El pluralismo económico se muestra en la coexistencia de diversas formas de propiedad y de empresa.   En este […]


  • 12.10.2020 / 6:00 am

    Según el Banco Mundial (BM) el capital humano comprende los conocimientos, habilidades y salud que una persona acumula a lo largo de su vida y que le permiten realizar su potencial productivo.   Por tanto, un mayor capital humano está asociado a mayores ganancias para las personas y los países, convirtiéndose en un driver del […]



  • 28.09.2020 / 6:00 am

    Con el fin de dar a conocer las nuevas oportunidades de negocio para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en esta “nueva normalidad”, originada por la COVID-19, el Gremio de la Pequeña Empresa (COPE) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) organizó la XVI Expo Pyme: Pymes sin Fronteras, en la que se […]


  • 03.02.2020 / 9:00 am

    La corrupción se constituye en una fuerte restricción para la mejora de la productividad – competitividad de los países. Al respecto, el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima refiere que sus efectos microeconómicos en el ambiente de negocios; en la decisión de inversión o de tributar y […]


    Página
STARSOFT – HASTA 02/10/2023
Suscríbete Contáctanos