• Sunat: Más de 100 personas fueron sentenciadas por delitos tributarios y aduaneros

    Por evasión de impuestos internos y defraudación de rentas de aduanas entre otras modalidades.

    16 de diciembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Durante el presente año, el Poder Judicial, a través de sus diversas instancias, sentenció a 106 personas con penas efectivas de cárcel por haber cometido delitos tributarios o aduaneros que afectaron al fisco y a los negocios formales que sí cumplen con sus obligaciones y pagan sus impuestos, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

     

    Dichas sentencias, que van entre los 5 y 8 años de prisión efectiva, son el resultado de las acciones de fiscalización y control realizadas por la entidad, que permitieron obtener pruebas suficientes para formalizar las denuncias por delitos tributarios y aduaneros, los cuales fueron comprobados durante el proceso judicial.

     

    La modalidad de delito tributario más común, entre los sentenciados de este año, es la obtención indebida de crédito fiscal mediante el uso de facturas falsas o clonadas (modalidad conocida como “operaciones no reales”) para justificar actividades comerciales que nunca se efectuaron.

     

    Plantean acuerdos entre Sunat y contribuyentes para acabar con litigios

     

    En esos casos, el Impuesto General a las Ventas (IGV) registrado en la factura falsa o clonada fue utilizado como crédito fiscal con la finalidad de evitar o reducir el pago de dicha obligación tributaria. Además, el total facturado fue deducido fraudulentamente como gasto para efectos del Impuesto a la Renta (IR).

     

    Sunat implementa plataforma única de pagos de deudas tributarias y aduaneras

     

    De esta manera, los sentenciados no solo evadieron el pago de impuestos, sino también ejercieron competencia desleal con los negocios que sí cumplieron con pagar sus tributos y que actualmente contribuyen a la reactivación de la economía.

     

    Delitos aduaneros

     

    En materia aduanera, los principales delitos cometidos fueron contrabando, tráfico de mercancías prohibidas o restringidas, así como la defraudación de rentas de aduana, es decir, el no pago o el pago de menos tributos por el ingreso de las mercancías que importaron al país.

     

    Cabe indicar que estas sentencias fueron impuestas como resultado de fiscalización permanente y la acción de la Procuraduría Pública de la Sunat. La mayor incidencia de sentenciados se ha dado en Lima, Arequipa, Puno y en El Callao.

     

    En todos estos casos, a los condenados se les impone el pago de la reparación civil que es equivalente a la devolución del monto indebidamente obtenido. De acuerdo con la información proporcionada por la Sunat, desde el año 2011 a la fecha, 631 personas fueron sentenciadas con penas efectivas de cárcel; de los cuales el 73% estuvo comprendido en delitos aduaneros y el 27% restante en delitos tributarios.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos