• Sunat implementa proceso de importación digital que ahorra costos y tiempo

    3 de septiembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) implementó la plataforma de importación digital basada en el uso de formatos electrónicos, que prescinde de los documentos físicos y trámites presenciales. Esto permitirá que 34.000 empresas importadoras registradas a nivel nacional reduzcan costos y tiempo en sus trámites de importación.

     

    El nuevo sistema se suma al proceso de exportación digital que promueve Sunat Aduanas para que las operaciones de salida e ingreso de mercancías del país sean más rápidas, eficientes y competitivas; y se efectúen de acuerdo con estándares internacionales.

     

     

    La entidad explicó que el proceso de importación digital permite conocer cuál será el canal de control asignado a la carga antes de su arribo al país, agilizando así la logística de todos los operadores de comercio exterior que intervienen en el proceso de despacho de mercancías importadas.

     

    Precisó, además que este cambio reduce hasta en un 40% el tiempo de disposición de la mercancía y los costos totales para el importador, permitiéndole aprovechar mejor las oportunidades de negocio.

     

    Asimismo, indicó que, al realizarse el trámite por medios electrónicos, se hace innecesario el desplazamiento de los agentes de aduanas a las oficinas de la Sunat. Esto coadyuva a mitigar los riesgos de contagio en el actual contexto de emergencia sanitaria por la COVID-19, sin afectar el flujo de comercio exterior.

     

    La Sunat Aduanas destacó la participación y el interés mostrado por el sector privado y las entidades públicas vinculadas al comercio exterior para la implementación del nuevo proceso de importación digital, que contribuye a mejorar la competitividad del comercio exterior peruano.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos