• Sunat facilita pago de deudas aduaneras con procedimiento estandarizado

    Desde una sola plataforma se podrán realizar consultas sobre deudas tributarias y aduaneras contenidas en Resoluciones de Determinación y de Multa, pagarlas o fraccionarlas.

    30 de junio del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    A partir del 1 de julio, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) facilitará el procedimiento de pago de las deudas aduaneras contenidas en Resoluciones de Determinación y de Multa, utilizando la misma plataforma que ya se emplea para cancelar las deudas de tributos internos, informó dicha entidad.

     

    De esta manera, los usuarios de comercio exterior podrán consultar desde Sunat Operaciones en Línea el estado de sus deudas tributarias y aduaneras notificadas, las cuales estarán integradas, sin ser necesario verificarlas en módulos diferentes; también podrán pagarlas vía internet o, de ser el caso, solicitar un fraccionamiento, de manera más sencilla y oportuna.

     

    Para estandarizar los procedimientos, desde la mencionada fecha en el ámbito aduanero ya no se utilizarán las Liquidaciones de Cobranza para las incidencias que se detecten en los procesos posteriores al despacho aduanero, sino las Resoluciones de Determinación y de Multa, uniformizando de esta manera el tratamiento de las deudas para todos los contribuyentes.

     

    ▶ Crédito al sector privado creció 4,7% anual en mayo

    ▶ La clase media y el duro golpe de la pandemia

    ▶ Banco Mundial: Pandemia redujo la clase media en América Latina

     

    Cabe señalar que las deudas aduaneras generadas antes del 1 de julio serán renumeradas con la finalidad de hacer esta integración, y se comunicará oportunamente por el Buzón Electrónico a los usuarios de comercio exterior para que puedan realizar el pago o procedimiento correspondiente.

     

    Pago en línea

     

    En adelante, el pago de las deudas mencionadas anteriormente que se notifiquen o de las que se renumeren se podrá realizar ingresando con su clave SOL a la opción Mis Declaraciones y Pagos (nueva plataforma), disponible en Sunat Operaciones en Línea, módulo al que se puede ingresar desde el portal institucional de Sunat .

     

    Para realizar el pago se accederá a la opción “Boletas de pago/Pago de valores”, que brinda a los usuarios de comercio exterior tres modalidades: con cargo a débito en una cuenta bancaria, a su cuenta de detracciones y con una tarjeta de crédito o débito.

     

    Asimismo, el estado de estas deudas se podrá consultar a través de la opción “Mis trámites y Consultas”, al que se puede ingresar desde el menú “Revisión de mis deudas/Valores pendientes de pago”.

     

    Otras alternativas para realizar el pago son: 1) utilizar el APP Sunat, aplicativo móvil desarrollado para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias 2) ingresar al portal Págalo.pe del Banco de la Nación y 3) ingresar a la opción “Pago de valor” disponible en las plataformas virtual y móvil de los bancos BBVA, BCP y Scotiabank.

     

    Fraccionamiento

     

    Por otro lado, las solicitudes de fraccionamiento de estas deudas se realizarán de manera virtual utilizando el Formulario 687-Solicitud de aplazamiento y/o fraccionamiento Art. 36 C.T., que está disponible en Sunat Operaciones en Línea, eliminando los trámites presenciales.

     

    De esta manera, se uniformiza el pago de las deudas aduaneras y tributarias, así como la presentación de las solicitudes de aplazamiento y/o fraccionamiento, facilitando a los contribuyentes y usuarios de comercio exterior el cumplimiento de sus obligaciones.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

¿Cuál es la multa por no izar la bandera por Fiestas Patrias?

Julio llegó con espíritu patrio, pero también con responsabilidad cívica. Como cada año, diversas municipalidades de Lima han iniciado campañas de embanderamiento obligatorio, recordando a ciudadanos e instituciones que izar correctamente la bandera peruana no es solo un gesto de amor por el país, sino también un mandato legal vigente.   Municipios como La Molina, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos