• Sunat: El 31 de diciembre vence plazo para aplazar o fraccionar deudas

    A la fecha se han presentado más de 118 mil solicitudes para aplazar y/o fraccionar deuda tributaria por más de S/ 4.049 millones.

    23 de Diciembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Este 31 de diciembre vence el plazo para que aquellos contribuyentes con deudas tributarias y de EsSalud puedan solicitar el aplazamiento por seis meses y/o el fraccionamiento hasta en 36 meses a una tasa de interés mensual del 0.4%, la mitad de la que se aplica en esos casos informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

     

    El Régimen de Aplazamiento y/o Fraccionamiento (RAF) busca dar alivio tributario a esas personas naturales y empresas con la finalidad de atenuar su falta de liquidez y posibilitar que puedan continuar con sus negocios, impulsando, además, la reactivación de la economía.

     

    A la fecha se han presentado más de 118 mil solicitudes para aplazar y/o fraccionar deuda tributaria por más de 4,049 millones de soles. Del total de solicitudes presentadas, ya se atendió el 98% (más de 116,000 solicitudes).

     

    Sunat pide a ciudadanos exigir boleta al hacer sus compras en Navidad

    Sunat: Más de 100 personas fueron sentenciadas por delitos tributarios y aduaneros

     

    Es importante señalar que el RAF permite la suspensión de la cobranza coactiva desde la presentación de la solicitud y hasta que se emita la resolución que aprueba el fraccionamiento y/o aplazamiento. Una vez aprobado el RAF se concluye la cobranza coactiva de la deuda tributaria incluida en la solicitud aprobada y se levantan las medidas de embargo.

     

     

    Requisitos

     

    Para que la solicitud de acogimiento sea procedente el contribuyente debe cumplir los siguientes requisitos:

    Estar inscritos en el RUC:

    • Que, en el caso de empresas, sus ingresos netos de marzo y abril de este año sean menores a los de similares meses del año pasado.
    • Que hayan presentado en su oportunidad, sus declaraciones mensuales de IGV y Renta de los periodos tributarios de marzo y abril 2020.
    • Que no tengan un saldo mayor a 215 soles (5% de la UIT) en su cuenta de detracciones.
    • Que hayan presentado las declaraciones correspondientes a la deuda tributaria por la que se solicita el fraccionamiento.
    • Los que hayan entregado o formalizado la garantía, cuando corresponda.

     

    Aquellos que cumplan los requisitos pueden realizar el trámite por Internet y solicitar el fraccionamiento o el aplazamiento de su deuda tributaria para lo cual deben utilizar el Formulario Virtual N° 1704, disponible en el portal institucional (www.sunat.gob.pe).

     

    No podrán acogerse los contribuyentes con condena vigente por delito tributario y aduanero, las instituciones del sector público nacional, así como los comprendidos en la Ley 30737, Ley que asegura el pago inmediato de la reparación civil a favor del Estado.

     

    Tipos de deudas

     

    Se pueden fraccionar deudas exigibles y pendientes de pago con el tesoro público o EsSalud que hayan sido generadas durante la emergencia sanitaria, e incluso la deuda anterior, en cualquier estado (en cobranza, reclamada, apelada, demanda contenciosa administrativa o en proceso de amparo) tales como:

    • IGV, Impuesto a la Renta Anual
    • Los saldos de fraccionamientos anteriores.
    • Las contribuciones a EsSalud.
    • Las deudas por multas.
    • Liquidaciones de cobranzas de tributos aduaneros, vinculados a resoluciones de determinación y multas.

     

    La Sunat ha asumido el compromiso de brindarle la asistencia necesaria para que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones tributarias. Para cualquier consulta adicional puede comunicarse a la Central de Consultas, 315-0730, o recibir atención a través de nuestros canales virtuales.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Resumen de normas legales – Septiembre 2023

Actualización del 25 de septiembre 2023 EJECUCIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA LEY 31876 (23/09/2023) Regula el proceso de ejecución de obras por administración directa a nivel nacional. La ejecución de obra pública por administración directa consiste en el desarrollo de intervenciones temporales y comprende los proyectos, así como las inversiones en el marco del […]

Repositorio Normas Legales – Septiembre 2023

Actualización del 22 de septiembre 2023 CONVENIO MARCO PERÚ BRASIL ESTABLECIMIENTO DE ZONA DE INTEGRACIÓN FRONTERIZA (22/09/2023) Se publica el Acuerdo Marco entre la República del Perú y la República Federativa del Brasil para el establecimiento de la “Zona de Integración Fronteriza” Perú-Brasil”, suscrito en la ciudad de Lima, República del Perú, por el entonces […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos