• Sunat: Cerca del 90% de devoluciones por renta 2019 se depositó en cuentas bancarias

    26 de enero del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Cerca del 90% de las solicitudes de devolución presentadas por las personas naturales durante la campaña de Renta Anual 2019, por impuestos pagados en exceso, fueron atendidas mediante depósito en cuentas bancarias, informó hoy la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), que recomendó elegir ese mecanismo de devolución.

     

    Detalló que el alto porcentaje de devolución mediante depósito directo en las cuentas bancarias fue posible debido a que dichos contribuyentes registraron sus Códigos de Cuenta Interbancario (CCI) en la Sunat, para no tener que acudir a una oficina de la administración tributaria ni al Banco de la Nación para ese retiro.

     

    Cabe mencionar que durante la Campaña de Renta 2019 se atendieron 394.034 solicitudes de devolución de dicho impuesto y que el monto devuelto fue cercano a los S/ 269 millones. 

     

    Sunat intervino más de 18.700 toneladas de insumos químicos en el 2020

    Sunat atendió más del 95% de trámites aduaneros de manera virtual en 2020

     

    En oficinas 

     

    Sin embargo, durante esa campaña se emitieron 2.010 cheques de devolución, que tuvieron que ser recogidos en las instalaciones de la Sunat, y 49.663 Órdenes de Pago Financiera (OPF) cobrados en las oficinas del Banco de la Nación. 

     

    Por ese motivo, para la Campaña de Renta 2020, que se iniciará en febrero, la Sunat recomendó a los contribuyentes registrar previamente sus CCI en la plataforma de la entidad tributaria para que las devoluciones que correspondan se depositen directamente en sus cuentas.

     

    De esa manera, no tendrán que salir de casa ni exponerse a riesgos de contagio con el covid-19 por desplazamientos.

     

    ¿Cómo registrar su CCI? 

     

    Aquellas personas naturales con RUC que aún no han registrado su CCI pueden hacerlo desde el portal www.sunat.gob.pe, ingresando al módulo Sunat Operaciones en Línea con su Clave SOL.

    • Luego, acceder a la opción “Otras Declaraciones y Solicitudes”, dar clic en “Mis Devoluciones/Devoluciones” y, finalmente, seleccionar “Código de Cuenta Interbancario”.
    • Para los que no cuentan con RUC, el registro se inicia en la opción “Obtener la Clave SOL por Internet”, luego de lo cual se completará en el formulario los datos requeridos incluyendo el CCI.
    • Para que el registro del CCI sea validado, la cuenta debe ser en moneda nacional, pertenecer al beneficiario de la devolución y no debe corresponder a una cuenta de CTS.
    • La devolución con abono en cuenta no aplica en el caso de 30 entidades financieras, tal como se detalla aquí.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos