• Son 8,5 millones los peruanos con deuda morosa en banca y servicios

    18 de agosto del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    A mayo de 2022, unos 8,5 millones de peruanos tienen deuda morosa por un total de S/ 30.900 millones, monto que sigue por encima del nivel prepandemia, ya que en mayo del 2019 era de S/ 28.057 millones, según el último Informe de Morosidad de Equifax y el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico.

     

    Hasta mayo de este año el número de peruanos con morosidad en sus pagos a bancos y otros servicios aumentó en 800.000, ya que al cierre del año pasado eran 7,7 millones de peruanos.

     

    Se estima que la deuda atrasada que tienen los clientes morosos en el Perú asciende a S/ 3.668, por lo menos hasta la mitad del año.

     

    Deuda en sistema financiero

     

    Tan solo en el sistema financiero el crédito pendiente de pago es de unos S/ 10.629 millones, que representa un 34% del total de la deuda. La cifra es menor a la que se registró el año pasado, pero aún está por encima de los niveles prepandemia.

     

    Las deudas morosas en el sistema financiero han crecido consecutivamente entre enero y mayo, pero de manera paulatina, indicó el gerente de desarrollo de negocios de Equifax, Sergio Soto, y agregó que el atraso en los pagos no se ha disparado debido a que el financiamiento de la banca ha crecido a mayor velocidad que la cartera atrasada.

     

    Se estima que, a mayo, parte de la deuda en la banca corresponde a préstamo a pequeñas empresas (27%), seguida de créditos hipotecarios (23%), préstamos (19%), créditos a microempresas (9%) y tarjetas de créditos (8%), refirió el informe de Equifax.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos