• Sector cosméticos e higiene facturará más de S/4 500 millones en segundo semestre de 2023

    El sector crecerá 7 % impulsado principalmente por categorías como tratamiento facial, fragancias, maquillaje, capilares, higiene personal y tratamiento corporal.

    24 de Agosto del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las ventas del sector cosméticos e higiene personal alcanzarán los S/ 4 512 millones durante el segundo semestre de 2023, cifra que representaría un crecimiento del 7 % respecto a similar periodo del año pasado, estimó el Gremio de Cosmética e Higiene Personal (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

    LEER MÁS: Mercado peruano de cosméticos creció 8% en primer trimestre tras facturar S/ 2 000 millones

    “El avance de este sector estará impulsado principalmente por categorías como tratamiento facial, fragancias, maquillaje, capilares, higiene personal y tratamiento corporal”, indicó el presidente de Copecoh de la CCL, Ángel Acevedo, durante la presentación del Estudio de Inteligencia Comercial Resultado Primer Semestre y Proyecciones anuales al 2025.

    Sin embargo, el representante del gremio de cosméticos sostuvo que dicho sector registrará una ligera desaceleración en el segundo semestre del presente año (+7 %) en comparación con el primer semestre de 2023 (+8.4 %) debido a los efectos del fenómeno de El Niño y la ralentización de la economía.

    Asimismo, Acevedo comentó que la categoría de fragancias ha tenido un fuerte rebote durante el año en curso alcanzando ventas similares a prepandemia. No obstante, la categoría de maquillaje aún no alcanza sus niveles de venta de 2019, pero se espera que en el segundo semestre recupere sus niveles de ventas.

    En cuanto a las tendencias del sector cosmético, el presidente de Copecoh indicó que hay una preponderancia muy fuerte en el mercado de tratamiento facial por la innovación que se viene dando en productos para el cuidado de la piel. En ese sentido, añadió que las importaciones de productos de esta categoría provienen principalmente de Corea del Sur, el cual ha crecido en un 77 % durante el 2022.

    LEER MÁS: Sector cosméticos e higiene facturará más de S/ 8 500 millones en el 2023

    También, el presidente de Copecoh presentó otros tres escenarios, en los cuales el sector registraría en el 2023 un crecimiento optimista de 12 %, otro real con un incremento de 7 % y uno conservador de 3 %, estas cifras estimadas con respecto al año 2022.

    Previamente a la presentación del estudio, la presidenta de la CCL, Rosa Bueno de Lercari, resaltó que la industria cosmética e higiene personal ocupa un lugar importante en la generación de empleo del país. “En estos momentos, más de 700 mil personas están directa e indirectamente vinculadas a este sector, una cifra que adquiere una relevancia aún mayor en el contexto de una crisis económica y falta de oportunidades laborales”.

    Resultados al primer semestre del 2023

    Durante el primer semestre de 2023, el sector cosmético e higiene personal peruano mostró una expansión del 8,4 % al registrar ventas por S/ 4.131 millones, respecto al año pasado. Además, Acevedo remarcó que el crecimiento del mercado se dio más por un aumento de los precios que por cantidad. Del 8.4 % de crecimiento del sector, 5.1 puntos se deben a incremento de precios y 3.3 puntos a incremento de unidades.

    En cuanto a las categorías que más crecieron en el primer semestre del presente año fueron: tratamiento facial que tuvo un incremento de 28.9 %; fragancias (18.5 %); maquillaje (12.3 %); capilares (4.7 %); higiene personal (1.5 %) y tratamiento corporal (0.6 %).

    En relación a la evolución de los canales de venta, Ángel Acevedo indicó que, el canal retail representó el 54 %, versus el 45 % de venta directa. Ambos canales registraron un crecimiento de 7.5 % y 9.8 % en sus ventas, respectivamente comparado al primer semestre de 2022. En cuanto al canal e-commerce registra una participación de mercado del 7 %.

    LEER MÁS: Copecoh ayuda a fortalecer autoestima de las mujeres con cáncer

    Cabe precisar que al canal e-commerce el 3 % proviene de venta directa, 3 % del sector retail y el 1 % exclusivo de venta solo por vía electrónica.

    Finalmente, el presidente de Copecoh de la CCL refirió que en el mercado de cosméticos e higiene personal se distribuyen más de 450 millones de unidades al año, (1,2 millones al día).

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El sector crecerá 7 % impulsado principalmente por categorías como tratamiento facial, fragancias, maquillaje, capilares, higiene personal y tratamiento corporal.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MIDAGRI: crece abastecimiento en mercados mayoristas y limón registra 70% de stock

Este viernes 22 de septiembre de 2023 se observó un incremento del ingreso de alimentos en los mercados mayoristas de Lima, con un total de más de 9 mil toneladas de productos, incluyendo tubérculos, legumbres, frutas y verduras. Estos volúmenes son suficientes para satisfacer la demanda tanto de comerciantes como de amas de casa.

Mercado de tratamiento facial facturaría S/ 970 millones este año con impulso de marcas coreanas

La industria de cosméticos viene recuperando terreno luego de registrar una fuerte caída durante la pandemia. Sin embargo, en el último año, la categoría de tratamiento facial viene impulsando dicho sector tras el ingreso de marcas coreanas que han dinamizado el mercado peruano.

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos