• Copecoh ayuda a fortalecer autoestima de las mujeres con cáncer

    El gremio empresarial Copecoh lidera en el Perú el programa Luzca Bien Siéntase Mejor - LBSM logrando beneficiar este año a 143 pacientes oncológicas, quienes recibieron kits de maquillaje y participaron en talleres que incluyen charlas psicológicas.

    6 de Febrero del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, el Gremio Peruano de Cosmética e Higiene (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene apoyando desde hace cinco años al programa “Luzca bien, siéntase mejor”, que tiene como misión primordial fortalecer la autoestima de las mujeres con cáncer, ayudándolas a mejorar su imagen y acompañándolas en su tratamiento oncológico con mayor confianza.

     

    Copecoh destacó que se unieron a este proyecto con el fin de contar con un programa de responsabilidad social a nivel gremial, que canalice el compromiso social de las empresas y sus empleados apoyando a las mujeres con cáncer.

     

    El programa “Luzca bien, siéntase mejor” en el 2022 logró beneficiar a 143 pacientes oncológicas a las que se les entregó 143 kits de maquillaje valorizados en US$ 21.450; asimismo ellas participaron en 18 talleres de automaquillaje (14 talleres virtuales y cuatro presenciales), y cuatro charlas psicológicas.

     

    Actualmente el referido programa cuenta con ocho empresas donadoras de productos que conforman el kit de maquillaje que se entrega a cada beneficiaria, entre las que están: Avon, Belcorp, L´Oréal Paris, Mary Kay, Natura, Puig, Unilever y Yanbal.

     

    Copecoh subraya que siempre se han identificado con el proyecto ya que simboliza la solidaridad a través de productos de belleza, que muchas veces “están prejuzgados” como productos de lujo y vanidad.

     

    Trabajando con EsSalud

    El programa “Luzca bien, siéntase mejor” trabaja con EsSalud, que es el sistema sanitario del estado peruano con más de 300 hospitales a nivel nacional.

    EsSalud realiza la convocatoria de las beneficiarias, facilita el espacio para el desarrollo de los talleres y provee el psicólogo para las charlas.

     

    ¿Dónde nació el programa?

    Cabe precisar que este programa nació en Estados Unidos mediante un ensayo entre un médico y una paciente; quien, a través de los cosméticos, la ayudó a relacionarse nuevamente, obteniendo un resultado positivo sobre su autoestima.

     

    Hoy en día este programa está presente en 26 países del mundo con Argentina, Australia, Alemania, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Holanda, Irlanda, Israel, Italia, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Perú, Reino Unido, Singapur, Suráfrica, Suiza, Suecia y Uruguay.

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

BCP: Transacciones bancarias digitales crecieron 98,4%

Hay un evidente cambio en el comportamiento del consumidor que se aceleró con la pandemia y la tendencia es creciente. Hoy es más digital. Así, el BCP informó que el número total de transacciones digitales creció en 98,44% en el 2022.   “Si hacemos zoom en este dato, vemos que el que más avanzó fue […]

Macrorregión Centro tiene 34 proyectos de exploración minera por US$ 218 millones

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que las regiones del centro del país concentran la mayor cantidad de proyectos de la nueva edición de la Cartera de Exploración Minera 2023, la cual está conformada por 74 proyectos y una inversión global de US$ 596 millones.   En el análisis de los proyectos, la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos