• Sector agropecuario peruano crece 8,8% en junio

    Se registró una mayor producción de quinua, cebolla, aceituna, maíz amiláceo, y arroz, señaló el Midagri.

    11 de agosto del 2021
    (Foto: Midagri)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Pese a los impactos del COVID-19 y con la paulatina recuperación de la economía nacional, el sector agropecuario creció 8,8% en el mes de junio, en comparación a similar mes del año pasado, siendo la cifra más alta alcanzada en lo que va del año, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

     

    De acuerdo a los resultados del sector agropecuario proporcionados por la Dirección General de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas del ministerio, en el mes de junio, el subsector agrícola tuvo un repunte de 11,7% de crecimiento, mientras el subsector pecuario en 2,2%.

     

    Subsector agrícola

     

    Por ejemplo, en el subsector agrícola se pudo observar el buen comportamiento de cultivos como la producción de quinua que se incrementó en 75,2% (por mayores siembras y cosechas en Ayacucho, Cusco y Apurímac); cebolla en 66,1% (mayor superficie cosechada en Arequipa e Ica); aceituna en 47,6% (mayor producción en Tacna en comparación al 2020), entre otros.

     

    ▶ Exportaciones peruanas alcanzan récord de US$ 24.439 millones en primer semestre

    ▶ CCL presenta propuestas para reactivar y afianzar el comercio exterior

    ▶ Superávit comercial de Perú subió a US$ 12.294 millones a junio

     

    Asimismo, la producción de arroz cáscara aumentó en 31,4% (mayor superficie cosechada en La Libertad, Lambayeque y Tumbes); el maíz amiláceo 11,7% (mayor superficie cosechada en Cusco, Apurímac y Ancash); y papa 6,5% (mayor superficie cosechada en Ayacucho, Cusco y Apurímac).

     

    Subsector pecuario

     

    Mientras, en el sector pecuario la producción de pollo viene registrando su segundo mes consecutivo con cifras positivas de crecimiento, que se incrementó en 2,0% en el mes de junio (por mayor saca en Lima, La Libertad y Arequipa), detalló el Midagri.

     

    Asimismo, también crecieron productos como leche cruda de vaca 2,5% (mayor número de vacas en producción en Cajamarca, Puno e Ica), vacuno 2,8% (mayor saca en Lima, Junín y Cusco) y porcino 5,2% (mayor saca en Lima).

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo 713, Ley de Descansos remunerados, el 1 de mayo –Día del Trabajador– es feriado nacional no laborable para trabajadores del sector público y privado. No obstante, en caso que el trabajador labore esa fecha y no cuente con descanso […]

ATU: Estos son los horarios de los servicios de transporte público para el 1 de mayo

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó los horarios especiales de operación de los servicios de transporte público durante el feriado por el Día del Trabajo, este miércoles 1 de mayo. Si tienes que movilizarte, toma nota para que no te sorprenda el feriado.   Metropolitano Servicio regular A, B y […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos