• Superávit comercial de Perú subió a US$ 12.294 millones a junio

    9 de agosto del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El superávit de la balanza comercial acumulado en los últimos doce meses a junio de 2021 alcanzó un nivel de US$ 12.294 millones, registrando por tercer mes consecutivo el nivel más alto desde que se tiene registro, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    En términos mensuales, la balanza comercial registró un superávit de US$ 981 millones en junio, superior en US$ 49 millones al de similar mes de 2019 y mayor en US$ 332 millones al registrado en junio de 2020.

     

    En el primer semestre de 2021, se acumula un superávit comercial de US$ 5.247 millones, superior a lo registrado en los años previos.

     

    ▶ Una mirada económica al discurso presidencial

    ▶ Causas del alza de los precios de los commodities alimenticios

    ▶ La reinvención de las startups peruanas

     

     

    Exportaciones

     

    Las exportaciones en junio sumaron US$ 4.895 millones, 19% más que el del mismo mes de 2019 (68,2% respecto a 2020), reflejo de la recuperación de la actividad económica y de los altos precios de los metales.

     

    En el primer semestre del año, las exportaciones acumularon US$ 27.823 millones, mayores en 21,4% a las del primer semestre de 2019 (62,3% frente al mismo periodo de 2020), indicó el BCR.

     

    Por su parte, las importaciones sumaron US$ 3.913 millones en junio, superiores en 23% respecto al valor registrado en similar mes de 2019 (73% anual), por el aumento de las compras de insumos, de bienes de consumo y de capital.

     

    Asimismo, las importaciones ascendieron a US$ 22.576 millones en la primera mitad del año, mayor en 11,8% con relación al primer semestre de 2019 y en 41,4% frente a similar período de 2020, refirió el ente emisor.

     

     

    Exportaciones tradicionales

     

    Las exportaciones tradicionales ascendieron a US$ 3.683 millones en junio, mayor en 24,6% respecto al registrado en similar mes de 2019 y en 77,5% frente a junio del año pasado, explicado principalmente por los mayores precios de los productos.

     

    Con ello, las ventas al exterior de productos tradicionales acumularon un valor de US$ 20.520 millones en el primer semestre de 2021, un 25,6% superior a las registradas en el mismo periodo del año 2019, reflejo del incremento de los precios de los metales y del petróleo crudo y derivados.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Ferrocarril Bioceánico: China y Brasil impulsan tren que conectará el Atlántico con el puerto de Chancay

El pasado 7 de julio, durante la 17.ª Cumbre de los BRICS, China y Brasil firmaron un acuerdo que da luz verde al Ferrocarril Bioceánico, un ambicioso megaproyecto que conectará el puerto brasileño de Ilhéus (Atlántico) con el puerto de Chancay en Perú (Pacífico). Esta firma se realizó en el Ministerio de Transporte en Brasilia […]

Repositorio Normas Legales – JuLio 2025

Actualización de 9 de julio de 2025 LEY DEL ARTISTA LEY 32409 (Edición Extraordinaria 08/07/2025) Ley que modifica la Ley 28131 Ley del Artista Intérprete y Ejecutante. Entre otros, señala que los artistas intérpretes o ejecutantes tienen derecho a oponerse a la reproducción de sus interpretaciones o ejecuciones, cuando esta se realice para fines distintos […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos