• Se destina S/ 320 millones para afrontar El Niño

    20 de Julio del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Ante el peligro inminente por las intensas precipitaciones pluviales (2023-2024) y probable ocurrencia del fenómeno El Niño, el Poder Ejecutivo emitió un decreto de urgencia que establece medidas para la ejecución de acciones de emergencia a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass).

     

    Mediante Decreto de Urgencia n° 028-2023, publicado en el diario oficial El Peruano, se dispuso que el MVCS, a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, del Programa Nacional de Saneamiento Rural, y del Programa Nuestras Ciudades, así como el OTASS, ejecuten acciones en las zonas declaradas en estado de emergencia.

     

    La norma autoriza una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público a favor del MVCS por más de S/ 210 millones, para financiar las acciones de emergencia autorizadas en el decreto de urgencia en mención.

     

    Entre las acciones están: contratación de personal, servicios de reparación, adquisición de maquinarias, vehículos y equipamiento, así como el servicio de seguro correspondiente, para las acciones de emergencia que se realicen en las zonas declaradas en estado de emergencia.

     

    Asimismo, se autorizó una transferencia a favor del OTASS por más de S/ 111 millones, para financiar adquisición de maquinarias, vehículos y equipamiento, así como el servicio de operación y mantenimiento de estos.

     

    Dichas transferencias se efectuaron con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

     

    Los recursos transferidos permitirán mitigar el impacto inminente sobre la población y sus medios de vida ante las precipitaciones pluviales y probable ocurrencia del Fenómeno El Niño.

     

    Para ello se adoptarán acciones de preparación y respuesta en el marco del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre (SINAGERD), salvaguardando y protegiendo de mejor forma la vida humana, la seguridad de las familias, la infraestructura pública y privada.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Repositorio Normas Legales – Septiembre 2023

Actualización del 20 de septiembre 2023 ESTADO DE EMERGENCIA DECRETO SUPREMO 105-2023-PCM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 19/09/2023) Declara por el término de 60 días calendario, el Estado de Emergencia en los distritos de San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho de la provincia de Lima del departamento de Lima y en los distritos de Sullana, […]

Resumen de normas legales – Septiembre 2023

Actualización del 21 de septiembre 2023 TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS Municipalidad de San Juan de Miraflores ORDENANZA 494/MDSJM (21/09/2023) Establece incentivos tributarios de carácter temporal para el cumplimiento de las obligaciones tributarias que se encuentren vencidas o por vencer al 21.09.2023, a favor de los contribuyentes en la jurisdicción del distrito de San Juan de Miraflores. […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos