• San Valentín: Cinco claves para mejorar tus finanzas en pareja

    8 de febrero del 2023
    (Foto: Hikvision)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La gestión del dinero cada día cobra más importancia. Es necesario tener una organización de las finanzas personales y tomar en cuenta cuánto se gastó y si fue más o menos de lo planeado. El mes de febrero, y al aproximarse el Día de San Valentín, es ocasión propicia para evaluar el aspecto económico en pareja.

     

    Por ello, el ABC del BCP comparte estos cinco tips para llevar unas finanzas saludables en el marco del Día de San Valentín.

     

    1. Recordar que la comunicación es la base

    Saber los planes y metas de la otra persona podrá brindar claridad de si están yendo por el mismo camino. Es importante conversar sobre los ingresos, egresos, deudas y aspiraciones de gasto de ambos. Esto permitirá tener certeza de hacia dónde van.

     

    2. Armar un presupuesto familiar

    Una vez que ya tienen un panorama más claro de la situación en la que se encuentran, es tiempo de planificar el presupuesto que los ayudará a lograr sus metas. Pueden haer una lista de todos sus ingresos y gastos, tanto fijos (aquellos que se repiten mes a mes, como vivienda, alimentación y transporte) como variables (los que no son indispensables, como ocio y vacaciones). Así sabrán cuánto gastan y de cuánto disponen.

     

    3. Definir el monto a aportar

    Este es el momento de sincerarse y ver cuánto puede aportar cada uno en base a sus ingresos y egresos. La mejor recomendación es que el aporte sea proporcional al sueldo para no perjudicar al que tenga menos ingresos.

     

    4. Determinar dónde se llevarán las cuentas

    Para poder cumplir el plan propuesto deben saber dónde se manejará el dinero. Pueden ser cuentas bancarias separadas, compartidas o mixtas. Lo ideal es la última opción, es decir, tener una cuenta adicional a la que ambos tengan acceso y puedan ver el crecimiento de sus fondos, mientras, el paralelo, mantienen sus propias cuentas para evitar confundir el ahorro personal con el familiar.

     

    5. No olvidar que todo esfuerzo tiene su recompensa

    Para motivar el ahorro familiar propónganse una recompensa que esté dentro de sus posibilidades. Puede ser un viaje, un fin de semana de relajo o la inicial de su primer bien compartido. Así podrán sentir que el esfuerzo que están realizando trae frutos.

     

    Ten en cuenta estas recomendaciones para mejorar tu economía en pareja. Puedes encontrar más consejos sobre la gestión de finanzas personales en los cursos online gratuitos del ABC del BCP.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Elecciones y empresarios

¿Deben los empresarios participar en política e involucrarse en la campaña electoral, ahora que se ha convocado a las elecciones generales para el 12 de abril del 2026? Mi respuesta categórica es sí. Los empresarios y los gremios empresariales no podemos ni debemos permanecer de espaldas a un proceso en el cual se pone en […]

Nuevos días no laborables para 2025 en Perú: ¿Cuáles son y qué dice la norma?

Para el calendario peruano del 2025 se contemplan días de descanso obligatorio y remunerado; así como, días no laborables. Estos serán aplicables principalmente en el sector público, que a menudo se combinan con los feriados ya establecidos para extender los fines de semana. Con este propósito, el Gobierno ha decretado tres nuevos días de descanso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos