• Remesas en Perú sumaron US$ 3.592 millones en 2021

    Dicho monto representó un crecimiento de 22,1% con relación a 2020 (8,0% versus 2019) y fue equivalente a 1,6% del PBI, señaló el BCR.

    22 de febrero del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las remesas provenientes de peruanos residentes en el exterior alcanzaron US$ 3.592 millones en 2021, el máximo valor desde que se tiene registro, reportó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    Dicho monto representó un crecimiento de 22,1% con relación a 2020 (8,0% versus 2019) y fue equivalente a 1,6% del Producto Bruto Interno (PBI).

     

    En el cuarto trimestre, los envíos de remesas desde el exterior ascendieron a US$ 945 millones, superiores en US$ 85 millones (9,8%) en comparación al de igual trimestre de 2020, debido a la recuperación del empleo en los principales países de los que provienen las remesas (Estados Unidos, Chile y España).

     

    En el mismo periodo, los envíos de remesas al exterior sumaron US$ 49 millones (principalmente a Venezuela), indicó el BCR.

     

    Remesas y PBI

     

    Asimsimo, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) indicó que las remesas representan actualmente el 1,6% del PBI de Perú. Precisó que, históricamente, es el nivel más alto, logrando un incremento de 8% con relación al 2019.

     

    Destino de remesas

     

    Según la información de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) del 2020, el 87,8% de las remesas recibidas del extranjero son destinadas para gastos del hogar como alimento, vestido, transporte, comunicaciones, entre otros; el 7,3% para educación; el 3,8% para vivienda; el 1% para ahorros y el 0.1% para otros gastos.

     

    Además, según la frecuencia de recepción de remesas, se aprecia que el 62,7% de las remesas son recibidas de manera mensual, el 11,5% semestral, el 10% anual, el 8,6% bimestral, el 6,5% trimestral y en menor proporción (0,3%) de manera semanal o quincenal.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos