• Pymes de artesanía cierran negocios por más de US$ 3 millones en Medio Oriente

    Empresarios peruanos participaron en feria de decoración de interiores Index. Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita mostraron mayor interés por la oferta nacional.

    14 de julio del 2021
    (Foto: Promperú)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Empresarios peruanos concretaron negocios por US$ 3.278 millones para los próximos doce meses, en Index Dubái, la principal feria de decoración en interiores para el mercado del Medio Oriente, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

     

    “Los exportadores apostaron nuevamente por el Medio Oriente, una región en crecimiento constante, reforzando el posicionamiento de Emiratos Árabes Unidos (EAU) como el mercado más importante de las exportaciones peruanas al mundo en marquetería”, señaló Álvaro Silva-Santisteban, consejero económico comercial de Promperú en Emiratos Árabes Unidos.

     

    Agregó que es de suma importancia constatar el interés y relevancia de nuestra oferta exportable de artesanía y decoración en eventos de mercados vanguardistas.

     

    “El éxito de las presentaciones es muestra de que los modelos empresariales, mientras estén centrados en sus ventajas competitivas marcarán la diferencia”, agregó el funcionario de Promperú.

     

    ▶ Exportaciones no tradicionales crecieron 75% en mayo al sumar US$ 1.242 millones

    ▶ MEF destinó más de S/ 7.000 millones adicionales para controlar pandemia

    ▶ Exportaciones tradicionales peruanas aumentaron 174,7% en mayo

     

    La delegación peruana fue integrada por las empresas: Berrocal, Inkatraditions, Renki, Sumaq Qara, Textialpaca y Woodlflair.

     

    Estas empresas presentaron lo mejor de su oferta exportable en artesanía en vidrio pintado y madera, marquetería, espejos, muñequería, mantas de alpaca, cojines bordados, peletería, adornos de cerámica, entre otros.

     

    Los países de la región del Golfo de Arabia, principalmente Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita fueron los que tuvieron mayor interés por la oferta nacional.

    Oferta exportable

    Cabe mencionar que Perú fue el único país Latinoamericano presente en el evento, y que su oferta fue destacada por los referentes locales del sector, sorprendiendo el atractivo del diseño peruano, calidad y diferenciación de productos.

     

    El Perú ha logrado sobresalir a través de sus productos y asociaciones de marca dentro del mercado Emiratí y la región MEASA, convirtiéndose incluso en el más importante para las exportaciones de nuestro país en ciertas líneas específicas”, añadió Silva Santisteban.

     

    Esta actividad responde a la estrategia institucional de posicionar la oferta exportable nacional y la internacionalización empresarial a través de herramientas como la Ruta Exportadora Especializada Home Deco.

     

    Además, de los programas de comercio electrónico transfronterizo en Taiwán, China, Holanda y Francia, el portal Peru Marketplace, foros y ruedas de negocios, así como el evento emblemático Perú Moda y Alpaca Fiesta 2021.

     

    Cabe mencionar que, las 150 empresas y 4 consorcios del sector de artesanías y home deco que forman parte de la base exportadora de la entidad estatal, pertenecen a las regiones de Arequipa, Ayacucho, Cusco, Junín y Lima, y benefician actualmente a más de 750 artesanos de todo el país.

     

    Index 2021

     

    Después de 20 meses, INDEX se desarrolló por primera vez de forma 100% presencial, marcando el regreso a las ferias in situ para los exportadores peruanos del sector de artículos de decoración.

     

    El evento, que este año albergó a 14,000 asistentes, se realiza anualmente en el marco de Middle East Design and Hospitality Week en Dubái

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL recibe reconocimiento por sus aportes a la integridad y lucha contra la corrupción

Debido a su destacada labor en la promoción de una cultura de integridad y la lucha contra la corrupción durante el 2024, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) fue reconocida por la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). La distinción fue recibida por Hernán Lanzara Lostaunau, primer vicepresidente […]

CCL distinguió a mujeres por su liderazgo y contribución al desarrollo del país

En el marco del XXII Foro Internacional de la Mujer Empresaria y Emprendedora 2025: “Mujeres que Impactan: Fortaleciendo el Liderazgo con Claridad y Firmeza», la Cámara de Comercio de Lima (CCL) realizó una ceremonia de reconocimiento para siete empresarias, emprendedoras y profesionales, en mérito a su extraordinario compromiso, liderazgo, resiliencia, perseverancia y contribución al desarrollo […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos