• Puerto del Callao activa señalización inteligente para desplazamiento de naves

    Optimiza el transporte marítimo en el principal terminal portuario del país, que en el último año recibió más de 3.500 embarcaciones.

    21 de diciembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Autoridad Portuaria Nacional (APN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó que implementó un sistema inteligente de señalización y balizamiento, que mejora las condiciones del tránsito de las naves en el canal de acceso al puerto ante condiciones climatológicas adversas.

     

    Ello con el fin de que las maniobras para el ingreso y salida de las embarcaciones en el puerto del Callao se realicen  de manera segura y tomando en cuenta que el puerto marítimo recibió más de 3.500 embarcaciones en el último año.

     

    La APN adquirió el sistema con el objetivo de optimizar la prestación de servicios portuarios generales en las áreas comunes del puerto del Callao. Su uso será de gran ayuda en el desplazamiento de las embarcaciones que entran o salen del terminal.

    Sunat certificó a 54 empresas como operadores económicos autorizados en 2020

    Perú contará con Observatorio Logístico de Comercio Exterior

     

    ¿Cómo funciona?

     

    El sistema de señalización y balizamiento Automatic Identification System de tipo 3 emite y recibe información en tiempo real. Cuenta con cuatro boyas inteligentes que brindan datos específicos a las naves sobre su posición, entre otros datos que hacen de la navegación un proceso seguro, eficiente y de calidad.

     

    Una de las cuatro boyas tiene sensores que permiten conocer la velocidad y dirección del viento, el nivel de marea, la velocidad y dirección de la corriente, la altura y dirección de la ola, entre otros datos de interés para el navegante.

     

    Esta información se transmite a la estación de telecontrol, desde donde se monitorean las condiciones y estado de los dispositivos de señalización y balizamiento. La información es actualizada cada 30 segundos.

     

    En el caso de que los dispositivos sufran alguna afectación, que pudiera ocasionar hasta su hundimiento en el mar, estos continuarán brindando información, pues su sistema integrado de GPS permite la identificación de un buque de manera automática.

     

    Además, los equipos del sistema (boyas) iluminan el canal de acceso en horas de la noche, lo que facilita el tránsito de las naves. Estos funcionan de manera sincronizada las 24 horas, los 365 días del año.

     

    Como parte de su rol promotor del desarrollo del sistema portuario del país, la APN continuará ejecutando acciones en resguardo de los trabajadores portuarios y de la navegación segura en el puerto del Callao.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Aeropuerto de Jauja listo para volver a operar

El aeropuerto de Jauja ya se encuentra listo para reanudar sus operaciones luego que fuera cerrado en marzo pasado debido a problemas en su pista de aterrizaje. En ese sentido, las aerolíneas Latam Airlines y Sky Airlines anunciaron en días pasado que retomarán sus vuelos hacia Jauja en las próximas semanas.   LEE TAMBIÉN: MTC […]

MTC evalúa reabrir la antigua terminal del aeropuerto, LAP pide análisis técnico

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez podría contar con dos terminales si es que se concreta la propuesta que evalúa el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). El titular del MTC, César Sandoval, anunció en TV Perú, que la propuesta de reabrir el antiguo terminal del aeropuerto fue planteada a la presidenta de la República, Dina […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos
X