• ProInversión prevé adjudicar hasta 16 proyectos por US$ 3.000 millones en 2023

    El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, aseveró que para el 2023-2024 tiene como meta adjudicar 38 proyectos de Asociaciones Público - Privadas (APP) y Proyectos en Activos por US$ 9,000 millones. Agregó que en la cartera de proyectos de Obras por Impuestos (OxI) a adjudicarse en 2023 se tienen 19 iniciativas por S/ 620 millones, cifra mayor a los S/ 463 millones adjudicados en 2022.

    28 de febrero del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) reveló que para el periodo 2023-2024 tiene como meta promover y adjudicar 38 proyectos de Asociaciones Público – Privadas (APP) y Proyectos en Activos por aproximadamente US$ 9.000 millones, lo que contribuirá a dinamizar la economía del país.

     

    Este importante anuncio fue dado por el director ejecutivo, José Salardi, durante la presentación de los objetivos institucionales y las metas de adjudicación de proyectos de APP, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos para el 2023 y 2024.

     

    La Agencia precisó que para el presente año tiene como objetivo adjudicar hasta 16 proyectos de APP y Proyectos en Activos, por US$ 3.000 millones. Mientras que para el 2024 se tiene previsto adjudicar 22 proyectos por más de US$ 5.900 millones.

     

    Proyectos

     

    En este paquete resaltan iniciativas como el proyecto Anillo Vial Periférico, que interconectará los principales ejes de transporte de Lima (US$ 2,380 millones). Además está Obras de Cabecera, proyecto de abastecimiento de agua potable para Lima (US$ 480 millones); Colegios en Riesgo (CER) de Lima Metropolitana (US$ 255 millones); Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Trujillo (US$ 312 millones); PTAR Huancayo (US$ 172 millones); y otros vinculados a educación, agua saneamiento, salud y turismo.

     

    Para lograr esta meta, el titular de ProInversión resaltó que vienen fortaleciendo la confianza en el sistema APP, para lo cual su gestión ha dispuesto agilizar y simplificar procesos, a través de la estandarización de los contratos y el despliegue del trabajo articulado con ministerios, autoridades y el sector privado.

     

    En la presentación de estos proyectos participó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y presidente del Consejo Directivo de ProInversión, Alex Contreras.

     

    Obras por Impuestos

    ProInversión también presentó la cartera de proyectos de Obras por Impuestos (OxI) que será adjudicada en 2023 por las entidades titulares de estos proyectos: ministerios, gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas. Estima que este año se adjudicarán 19 proyectos por S/ 620 millones; esta cifra es mayor a los S/ 463 millones adjudicados en 2022. 

     

    Entre los principales proyectos destacan el Mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado de Pucusana (S/ 276 millones), el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en Chalhuanca, Apurímac (S/ 77 millones) y el COAR Cajamarca (S/ 79 millones).

     

    Finalmente, el titular de ProInversión, José Salardi, resaltó que en esta nueva gestión se han intensificado las acciones de descentralización y apoyo a las autoridades subnacionales para transferir conocimientos y brindar asesoría técnica, de manera que puedan identificar sus proyectos de gran impacto económico y social para ser ejecutados mediante los mecanismos de APP, Proyectos en Activos u Obras por Impuestos, y así generar mejores condiciones de desarrollo para más peruanos.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Ayacucho, Cusco y Arequipa serán las ciudades más visitadas por Semana Santa

La Semana Santa 2025 se acerca y promete ser una de las temporadas con mayor impulso para el turismo en el Perú. Del 13 al 20 de abril, muchas personas aprovecharán el feriado largo para explorar los rincones más emblemáticos de nuestro país.   Impacto económico y movilización de turistas Según el Gremio de Turismo […]

Restaurantes inician el 2025 con buen ritmo: sector creció 3,17 % en enero

El sector gastronómico sigue en ascenso y mantiene una tendencia positiva en el inicio del presente año. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la actividad de restaurantes en el Perú creció un 3,17 % en enero, en comparación con el mismo mes del año pasado. De acuerdo al ente estadístico, este crecimiento […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos