• Productos peruanos ingresan a plataforma de comercio online de China

    11 de diciembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Quinua, maca, sacha inchi, chocolate, pisco y confecciones de alpaca son algunos de los productos peruanos que desde el 1 de diciembre pueden ser adquiridos a través de Jingdong el vendedor minorista más grande de China informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

     

    La “tienda bandera del Perú” es multisectorial y multiproducto, y es la primera de su tipo que operará en una plataforma comercial de este país asiático a través del modelo de comercio electrónico transfronterizo, el más popular para la compra de productos importados en China.

     

    La presencia peruana en esta plataforma de comercio electrónico se realizó gracias a la firma de un convenio interinstitucional suscrito entre Jingdong International y Promperú, promovida por la oficina comercial en Beijing. En Jingdong son once las empresas peruanas que ya ofrecen sus productos al mercado chino.

     

    El operador chino estima que esta tienda virtual generará ventas por $430,000 en el primer año, $880,000 en el segundo y $1.5 millones en el tercero.

     

    El evento de lanzamiento de la “tienda bandera del Perú” contó con la participación de altos directivos de Jingdong; el embajador de Perú en China, Luis Quesada; el presidente ejecutivo de Promperú, Luis Torres y de empresarios peruanos que forman parte del proyecto a través de un video institucional.

     

    Jingdong (JD.com) es una plataforma de consumo integral para bienes importados. En términos de adquisiciones transfronterizas, desde que se inició en el 2015, ha atraído a más de 20,000 marcas. Actualmente cuenta con alrededor de 362 millones de usuarios activos.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Multas por no pagar gratificaciones pueden llegar hasta los S/ 139 792

Faltan dos semanas para que venza el plazo del pago de las gratificaciones por Fiestas Patrias. ¿Qué sucede si la empresa incumple con esta obligación? El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que los empleadores que no paguen o no depositen la gratificación hasta el 15 de julio serán sancionados […]

Repositorio Normas Legales – JuLio 2025

Actualización de 2 de julio de 2025 GRUPO DE TRABAJO – ESSALUD RESOLUCION MINISTERIAL 100-2025-TR (Edición Extraordinaria 01/07/2025) Modifica la Resolución Ministerial 097-2025-TR, que creó el “Grupo de Trabajo para la mejora de la gobernanza, la sostenibilidad financiera, de integridad, transparencia y lucha contra la corrupción y de la mejora de la calidad de los […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos