• Produce presenta “Ada Perú”, la app para impulsar la acuicultura

    El Instituto Tecnológico de la Producción, mediante su red CITE, impulsa la competitividad y sostenibilidad de diversos sectores productivos en todo el Perú.

    21 de abril del 2025
    Ministerio de Comercio Exterior y Turismo / Ministerio de la Producción.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En un mundo donde la tecnología es clave para el crecimiento sostenible, el Ministerio de la Producción (Produce) a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) da un gran paso adelante con el aplicativo móvil gratuito “ADA Perú”, instrumento que busca revolucionar el sector acuícola en el país.

    Diseñado por el ITP red CITE a través de la Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica (DIDITT), busca que la plataforma digital esté al alcance de acuicultores, emprendedores y profesionales del sector, brindándoles información relevante que les permita crecer, conectar y tomar decisiones estratégicas.

    Desde cualquier smartphone Android, los usuarios pueden explorar un mapa interactivo de centros de producción, ubicar proveedores de semilla, acceder a servicios de transporte y asistencia técnica, así como conocer plantas de procesamiento, centros de comercialización, entre otros.

    LEA TAMBIÉN: Exportaciones tradicionales y no tradicionales crecieron a doble dígito en febrero

    Pero eso no es todo, “ADA Perú” también ofrece planes de negocio listos para usar, perfectos para quienes buscan emprender o fortalecer su actividad acuícola, además de fichas informativas sobre especies priorizadas como: la trucha arcoíris, tilapia, concha de abanico, paiche, algas, gamitana, camarón gigante de Malasia, Sábalo, entre muchas otras.

    Conoce la nueva app de Produce.

    Conoce la nueva app de Produce.

    La tecnología al servicio del desarrollo no es solo una frase, es una realidad que hoy se hace tangible gracias a este innovador ecosistema digital. “ADA Perú” no solo conecta datos, sino también oportunidades de inversión, crecimiento y colaboración entre los actores del sector.

    Los interesados en conocer más a fondo sobre el aplicativo, pueden descargarlo desde el Play Store, búscalo como “Ada Perú” y comienza a transformar. Para más novedades, sigue las redes del ITP en @ITPProduccion.

    El dato:

    El Instituto Tecnológico de la Producción, mediante su red CITE, impulsa la competitividad y sostenibilidad de diversos sectores productivos en todo el Perú. A través de servicios especializados como innovación, transferencia tecnológica, asistencia técnica y capacitación, la red CITE asiste en la mejora de procesos y productos en cadenas clave de valor.

    LEA MÁS:

    Operaciones de factoring suman más de S/ 13.000 millones en primer semestre

    Hoy inicia el bloqueo de más de 1.5 millones de celulares no registrados

    ¿Cómo postular al programa nacional «Tu Empresa»?: requisitos y beneficios

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El Instituto Tecnológico de la Producción, mediante su red CITE, impulsa la competitividad y sostenibilidad de diversos sectores productivos en todo el Perú.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Crédito hipotecario creció 5,9 % interanual en mayo

El volumen de créditos concedidos para la compra de viviendas creció un 5,9 % en mayo frente al mismo período del año pasado, alcanzando los S/ 72 102 millones.     Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional, que se expandieron un 6,9 % interanual en […]

Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio. El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín. “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos