• Más de 2 millones de mypes podrán recibir cofinanciamiento para planes de negocios

    Nuevo reglamento permitirá que mypes puedan acceder al proceso concursable de Procompite, a cargo de gobiernos regionales y locales.

    21 de enero del 2021
    Foto: Produce
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Más de 2 millones de micro y pequeñas empresas (mypes) del país tendrán la posibilidad de participar en el proceso concursable Procompite para hacer realidad sus planes de negocios y así lograr posicionamiento, acceso a nuevos mercados y sostenibilidad, informó el Ministerio de la Producción (Produce).

     

    Procompite es una estrategia de desarrollo productivo del gobierno a favor de las mypes, que habilita a los gobiernos regionales y locales el uso de hasta 10% de presupuesto destinados a proyectos de inversión, con el objetivo de cofinanciar los planes de negocios, según el reglamento de la ley N° 29337, recientemente publicado.

     

    Categorías

     

    El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, indicó que el nuevo reglamento establece el cofinanciamiento de planes de negocios en tres categorías. En la categoría A, las personas jurídicas con mínimo 10 miembros podrán acceder al cofinanciamiento de S/ 80 mil hasta S/ 160.000.

     

    En la categoría B, las personas jurídicas – que acrediten al menos un año de existencia – tendrán cofinanciamiento de S/ 80.000 hasta S/ 350.000. Asimismo, en la categoría C, las personas jurídicas que cuenten con un mínimo de 20 miembros, un año de operación y sus topes de ingresos sean desde 5 UIT hasta 1.000 UIT, podrán acceder a un cofinanciamiento desde S/80.000 hasta S/ 1 millón.

     

    Beneficiarios

     

    El ministro Chicoma precisó que los beneficiarios de Procompite serán principalmente las cooperativas, empresas, sociedades, asociaciones y otras personas jurídicas formalmente constituidas.

     

    “Así se busca mejorar la competitividad de las cadenas productivas, a través del cofinanciamiento de planes de negocios inclusivos, innovadores y sostenibles mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología y la entrega de equipos, maquinarias, infraestructura e insumos a las mypes”, añadió.

     

    Con ello, los gobiernos regionales y locales tendrán una herramienta de gestión que impulsará la reactivación económica; contribuyendo al incremento de la productividad, mejorando el ingreso familiar, generando empleo y sostenibilidad de actividades económicas en su localidad.

     

    Se debe señalar que el Ministerio de la Producción tiene programado realizar actividades de difusión del nuevo reglamento en las 24 regiones de todo el país para promover la participación de las MYPE y cooperativas a nivel nacional.

     

    Datos

    • Los gobiernos regionales y locales podrán financiar los gastos de gestión para la supervisión y liquidación de los planes de negocios.
    • El aporte en efectivo de parte de las mypes organizadas será cómo mínimo el 5% del monto total del plan de negocio.
    • En los últimos dos años, se autorizaron en 18 regiones del país recursos por más de S/ 122 millones para el cofinanciamiento de 1.051 planes de negocio, beneficiando a 29.225 integrantes de organizaciones del sector agrícola, pecuario, forestal, agroindustria, industria, turismo, pesca entre otros.
    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos