• Precios de materiales de construcción aumentaron 1,53% en enero

    2 de febrero del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En el mes de enero del presente año, el Índice de Precios de Materiales de Construcción se elevó en 1,53%, explicado por las alzas de precios en los productos metálicos, indicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

     

    Entre los productos metálicos figuran planchas zincadas onduladas, planchas de acero laminados LAC y LAF, varillas de construcción, clavo y alambre negro. Además el incremento también se debió al aumento de los precios de los ladrillos (para techo, king kong y pandereta) y los suministros eléctricos (cables para energía, alambres y cables para instalaciones fijas). Mientras que, bajaron los precios de los agregados (hormigón, piedra y arena) y las mayólicas y mosaicos.

     

    INEI: Precios en Lima Metropolitana subieron 0,74% en enero

    Pandemia provocó alza de 3,4% en precios del sector salud en el 2020

     

    Maquinaria y equipo

     

    En enero de 2021, el Índice de Precios de Maquinaria y Equipo de Lima Metropolitana aumentó en 0,46%, debido al alza de precios en los bienes de capital importado, incidiendo principalmente los precios de la maquinaria para la agricultura (tractores y lampas) y la maquinaria para el transporte (tractor de carreteras para semirremolque y vehículos automotores para el transporte de personas).

     

    Similar comportamiento se observó en los bienes de capital de origen nacional, donde subieron los precios de la maquinaria agrícola (lampas y picos) y el equipo para el transporte (muelles para vehículo automotriz, carrocerías y frenos y mototaxi).

     

    Precios al por mayor

     

    Durante el primer mes del 2021, el Índice de Precios al Por Mayor a Nivel Nacional creció 1,07%, explicado por los mayores precios de los productos de origen nacional como los pecuarios (pollo y gallina en pie, ganado vacuno y ovino), agrícolas (arveja verde, zapallo, mandarina, tomate, ajos y papa), manufacturados (gasohol, petróleo diésel, petróleo industrial, perfiles de acero y varillas de construcción) y pesqueros (cabrilla, lisa, jurel, perico, boquichico y palometa).

     

    Del mismo modo, precios al alza se presentaron en los productos importados (petróleo diésel, varillas de construcción, planchas de acero, tortas de soya, maíz amarillo duro y algodón sin cardar).

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Factoring: Claves para impulsar su crecimiento y beneficiar a las MIPYMES

El Factoring se ha convertido en una herramienta clave para la financiación de las MIPYMES en Perú. Solo en 2024, más de S/ 43 000 millones en facturas fueron negociadas, con más de 130 empresas operando en el mercado y un crecimiento proyectado del 31% en 2025, impulsando la formalización y el acceso al crédito. […]

Cinco estrategias para hacer uso responsable de las tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito no solo permiten realizar compras con mayor flexibilidad, sino que también pueden convertirse en aliadas para generar beneficios económicos como cashback, puntos o millas. Normalmente, existe un ligero temor frente a uso y a las deudas que se puedan generar. Como señala Cristian Arens, autor best seller y fundador de Invertir […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos