• ‘Peruanas a la Nube’ anuncia el primer webinar para mujeres en tecnología

    'Peruanas a la Nube' es una iniciativa que cuenta con el respaldo de la CCL y AWS con el fin de de empoderar a las mujeres de todo el país brindándoles acceso gratuito a educación en tecnologías de la nube.

    17 de abril del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En un esfuerzo por promover la participación activa de las mujeres en el ámbito tecnológico y empresarial, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y Amazon Web Services (AWS) se aliaron para impulsar ‘Peruanas a la Nube’. Este proyecto busca brindar a las mujeres peruanas las herramientas y conocimientos necesarios para insertarse en el mercado tecnológico, contribuyendo así a reducir la brecha de empleabilidad en el mercado.

    En ese sentido, ‘Peruanas a la Nube’ ha organizado la primera sesión en vivo denominada “Discovery Day”, un webinar introductorio en el que conocerás conceptos básicos de la nube, así como sus servicios y beneficios.

    El evento, que se realizará el 27 de abril desde las 9:00 am hasta las 11:00 am. (hora peruana), contará con instructores certificados por AWS que te enseñarán a manejar la nube con el AWS Cloud Practitioner Essentials. Además, el programa incluirá un entrenamiento para emprendedoras y pymes donde aprenderás conceptos básicos de la nube, transformación digital, estrategias de ventas e innovación para la toma de decisiones.

    Para participar, solo ingresa al siguiente enlace: peruanasalanube.talento-cloud.com y estarás registrada para el webinar.

     

    LEER MÁS:

    “La CCL ha decidido sumarse activamente a la construcción del futuro”

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Según el Banco Central de Reserva, el 58 % de peruanos ya usa billeteras digitales y los pagos con QR crecieron 85 % en 2024.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Exportaciones no tradicionales agropecuarias crecieron 22,8 % en mayo

Las exportaciones de productos agropecuarios alcanzaron los US$ 754 millones en mayo, superior en 22,8 % respecto al mismo mes del año pasado, debido al incremento del volumen exportado en 35,4 %.   Este desempeño estuvo asociado al incremento en los envíos de paltas, cacao, mangos congelados, mandarinas, granadas, entre otros. El repunte en las […]

Sin tarjeta ni efectivo: billeteras digitales crecen en Perú

En los últimos años, el uso de billeteras digitales en el Perú ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por la necesidad de realizar transacciones rápidas, seguras y sin contacto. Hoy, más de la mitad de la población —un 58 %, según el Banco Central de Reserva— ya utiliza estos medios de pago. Solo en 2024, las […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos