• Perú contará con Observatorio Logístico de Comercio Exterior

    9 de diciembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Perú contará con un Observatorio Logístico de Comercio Exterior, que se convertirá en una herramienta fundamental para incrementar la competitividad del sector, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

     

    Este proyecto se hizo viable luego de varios meses de identificación de contenido y reuniones con diversas entidades de sector público y privado.

     

    El Mincetur presentó la estructura del Observatorio Logístico de Comercio Exterior en el Perú.

     

    Esta herramienta, que forma parte del Proyecto VUCE 2.0, contribuirá a mejorar la competitividad del país y reducir costos en la cadena logística, al permitir identificar desde los sectores público y privado, oportunidades de mejora y tomar decisiones aún más eficientes en las políticas públicas del sector comercio exterior.

     

    “El Observatorio Logístico de Comercio Exterior integrará datos de fuentes públicas y privadas. Señalará indicadores y mostrará información de valor relacionada al desempeño logístico del país. Gracias a ello, nos ayudará en la toma de decisiones”, señaló el viceministro de Comercio Exterior, Diego Llosa.

     

    Se propone que el Observatorio cuente con un total de nueve módulos principales de contenido y seis complementarios, los cuales contarán con 70 indicadores adecuados a las necesidades del sector, como son infraestructura, flujos y comercio exterior, operaciones, tejido empresarial y medio ambiente.

     

    En febrero último se inició el proyecto del Observatorio Logístico de Comercio Exterior en el Perú, con la cooperación del Banco Interamericano de Desarrollo.

     

    Desde allí, pese a la pandemia, se realizaron más de 32 reuniones con participación activa del sector público, privado y la academia, participando más de 170 representantes de 22 entidades públicas y 37 agremiaciones y empresas privadas, incluida la academia.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos