• Osiptel brindó más de 524.000 orientaciones a usuarios de servicios públicos en el 2022

    Se realizaron a través de distintos canales de atención, presenciales y virtuales, así como actividades de acercamiento (capacitaciones y jornadas informativas). El 74% de consultas correspondió a orientaciones a solicitud del usuario, a través del canal telefónico, presencial, correos electrónicos, redes sociales, monitoreo presencial.

    31 de enero del 2023
    (Foto: Osiptel)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En el 2022, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) atendió, a nivel nacional, un total de 524.038 consultas de los usuarios sobre las prestaciones de sus servicios de telefonía fija y móvil, televisión de paga e internet, a través de sus distintos canales de atención, presenciales y virtuales, así como actividades de acercamiento (capacitaciones y jornadas informativas).

     

    Del total de consultas, el 26% (134.969) estuvo relacionada a actividades de acercamiento, como capacitaciones y jornadas itinerantes realizadas en todo el país para orientar a los usuarios; y representó un incremento de 21,7% con lo reportado en el 2021 (110.884).

     

    El 74% restante (389.069) correspondió a orientaciones a solicitud del usuario, a través del canal telefónico, presencial (oficinas), correos electrónicos, redes sociales, monitoreo presencial, entre otros; y significó un incremento de 2,8% en comparación con lo registrado en el 2021 (378.419).

     

    Servicios y operadoras con más consultas atendidas

    Según el Portal de Información de Usuarios del ente regulador, el 70% de orientaciones (228.855) que el Osiptel atendió a solicitud de los usuarios, de enero a diciembre del 2022, trataron sobre el servicio de telefonía móvil. Otro de los servicios con más orientaciones, fue sobre empaquetados (43.017), que representó el 13%, seguido internet fijo con un 6% de orientaciones (20.631), telefonía fija con 6% (19.377) y televisión de paga con 3% (8.198).

     

     

    Con respecto a los temas que más orientación requirieron a pedido de los usuarios, en primer lugar, se ubicó el procedimiento de reclamo (83.825). En segundo lugar, estuvieron los temas de RENTESEG (40.252). Le siguieron información general (40 244), calidad del servicio (32.781), cobro (30.743) y facturación (28.496).

     

    En cuanto a empresas operadoras, la mayor cantidad de consultas en el 2022 correspondió a usuarios de Movistar (189.652), seguido de Claro (56.932), Entel (49.732), Bitel (11.500), entre otros.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Indecopi revela que consumidores logran más fallos a su favor sin necesidad de contar con un abogado

En el Perú, los consumidores no necesitan contar con un abogado para defender con éxito sus derechos. Así lo revela un nuevo estudio del Indecopi, que muestra que quienes denuncian a una empresa sin representación legal tienen incluso una mayor tasa de éxito en sus casos. Esta conclusión forma parte del informe “Enlace Legal: Reporte […]

Una mirada estructural a la pobreza en el Perú: más allá del ingreso

En el Perú, la pobreza se ha medido tradicionalmente desde un enfoque monetario, basado en los ingresos o gastos de los hogares. Sin embargo, este método no siempre refleja las condiciones reales en las que viven las personas. Y es que, existen miles de familias que, pese a superar la línea oficial de la pobreza, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos