• Mypes textiles y de calzado pierden S/9 millones diarios por altas temperaturas

    Además, se deja de contratar a más de 2.500 trabajadores temporales. Para recuperar parte de su inversión, las mypes estarán obligadas a realizar rebajas agresivas de prendas de vestir y calzado de invierno, señaló el presidente del Gremio de la Pequeña Empresa (COPE) de la CCL, Rodolfo Ojeda.

    13 de abril del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Debido a las altas temperaturas en plena temporada de otoño – invierno generada por la presencia del Fenómeno de El Niño Costero, las micro y pequeñas empresas (mypes) del rubro textil y calzado vienen registrando pérdidas diarias ascendentes a S/9 millones, sostuvo la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

     

    “En pleno otoño, la ola de calor sigue prologándose con temperaturas que oscilan entre los 25 a 28 grados haciendo que las mypes paralicen sus ventas de prendas y calzados de invierno. A estas alturas ya deberíamos estar ofreciendo casacas, abrigos, frazadas y polares, zapatos de cuero, botas, etc.”, expresó el presidente del Gremio de la Pequeña Empresa (COPE) de la CCL, Rodolfo Ojeda.

     

    Empleo

    Indicó, además, que esta problemática está afectando al 50% del empleo temporal para esta campaña, es decir, se está dejando de contratar alrededor de 2.500 trabajadores. “Ante la incertidumbre económica y la falta de liquidez, las mypes están imposibilitadas de contratar a más personal”, subrayó.

     

    Cabe mencionar que las mypes textiles y de calzado representan en conjunto el 45% del universo de estas unidades de negocios, las que están en total incertidumbre ante la nula demanda de prendas y calzado de invierno.

     

    Rebajas

    Ante esta situación, Rodolfo Ojeda señaló que las mypes estarán obligadas a realizar rebajas agresivas de sus productos con la finalidad de recuperar parte del capital invertido.

     

    “En tanto, para no seguir perdiendo (en ventas), lo más factible es que algunas mypes decidan ampliar su producción de prendas de verano como polos de algodón, shorts, blusas, etc.”, comentó.

     

    De igual manera, resaltó que, habrá un cambio en la distribución de esta mercadería considerando que Lima -en condiciones normales- concentra el 40% de esta demanda. “Ante la suspensión de pedidos en la temporada otoño –invierno, las mypes tendrán que redistribuir su mercadería a regiones que registran bajas temperaturas”, anotó Rodolfo Ojeda.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos