• MML acepta donación realizada por la CCL para cadena de frío de vacunas

    19 de febrero del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En Sesión Ordinaria, el Consejo Metropolitano de Lima aprobó la donación de S/ 445.740 efectuada por la Cámara de Comercio de Lima (CCL) para la implementación de la cadena de frío del Sistema de Vacunación contra la COVID-19.

     

    Ello conforme al Acuerdo de Consejo 74 publicado en el diario El Peruano el pasado 18 de febrero, documento suscrito por el alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Jorge Muñoz.

     

    Cabe resaltar que esta entrega contribuirá al cumplimiento del “Plan de Implementación del Programa de Inmunización COVID-19” en el Sistema Metropolitano de Solidaridad (SISOL).

     

    La CCL presentó esta iniciativa en diciembre del 2020, mediante una carta dirigida a la Municipalidad de Lima, a fin de expresar su voluntad de efectuar una donación monetaria para la implementación de esta cadena de frío que ha sido gestionada por la comuna limeña.

     

    Sandro Stapleton: “Se debe permitir a los privados traer y distribuir las vacunas”

    CCL lanza campaña de donaciones “El Perú nos necesita unidos”

     

    Al respecto el director Institucional de la Cámara de Comercio de Lima, Carlos Posada, sostuvo que “estas acciones forman parte de la iniciativa que ha venido impulsando nuestro gremio empresarial desde el inicio la pandemia para luchar contra la COVID-19, entre ellas la campaña ‘El Perú nos necesita unidos’ y las distintas donaciones de equipos de protección personal a Cáritas y otras entidades sin fines de lucro”.

     

    Aportes de la CCL

     

    De esta manera, la CCL ha mostrado su compromiso en seguir apoyando a los más afectados por la crisis sanitaria. Precisamente, en agosto del 2020 la institución gremial lanzó la campaña “El Perú nos necesita unidos”, con un primer aporte de S/ 100.000, adquiriendo equipos de protección personal que fueron destinados a pobladores de Arequipa, Ayacucho, Cajamarca y Junín.

     

    Así también en noviembre, el gremio empresarial entregó una donación de equipos de protección personal a Cáritas que constó de mascarillas, protectores faciales, gafas de seguridad, guantes y mamelucos.

     

    De igual manera, en diciembre del año pasado, la CCL brindó 40.000 mascarillas KN95 al Banco de Alimentos Perú (BAP), para ser distribuidas a la población más vulnerable del país.

     

    Finalmente, se gestionó y entregó 250.000 mascarillas a distintas organizaciones del país que necesitaban apoyo, como parroquias, ONG, asociaciones educativas y entidades del Estado, entre otras.

     

    Con todo ello, la Cámara reafirma su compromiso con nuestro país y nuestros compatriotas en medio de la agudización de la crisis sanitaria por la pandemia de la COVID-19, que continúa afectando a millones de peruanos.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para la emisión de pasaportes en el Jockey Plaza

Desde hoy, las personas que necesiten tramitar su pasaporte pueden acercarse a la nueva Agencia de Atención al Ciudadano Surco, ubicada en el segundo piso del Centro Comercial Jockey Plaza, así lo anunció la Superintendencia Nacional de Migraciones que pone a disposición de la ciudadanía un local más amplio, cómodo y seguro, como parte de […]

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos