• MEF anuncia inversión de US$ 261 millones en teleférico de Choquequirao

    Nuevo proyecto turístico promete transformar la experiencia en Cusco y Apurímac y atraer más de un millón de visitantes al año.

    25 de abril del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Gobierno anunció la futura adjudicación del Teleférico de Choquequirao, un megaproyecto que conectará las regiones de Cusco y Apurímac y que busca dinamizar el turismo y reactivar la economía local. Con una inversión de US$ 261 millones, el proyecto se ejecutará bajo el modelo de Asociación Público-Privada (APP) y su adjudicación está prevista para el cuarto trimestre de 2025.

     

    Llegar a Choquequirao ya no tomará dos días

    Actualmente, acceder al Parque Arqueológico de Choquequirao implica una exigente caminata de dos días. Sin embargo, con el nuevo teleférico de 10,6 km, los visitantes podrán llegar en solo minutos, abriendo las puertas a más turistas nacionales y extranjeros.

     

    LEA TAMBIÉN: BCR eleva proyección del PBI de 3 % a 3,2 %, pero lejos del 4% del MEF

     

    Más turistas, más desarrollo

    El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, explicó que se espera elevar el flujo de visitantes de 800 mil a más de un millón por año. Esto beneficiará directamente a negocios locales como hoteles, restaurantes, transporte, comercio, servicios turísticos y artesanías. Además, se estima un impacto económico de S/ 400 millones anuales, lo que representa el 1,1 % del PBI de Cusco y el 2,8 % del PBI de Apurímac.

     

    Integración con otros destinos turísticos

    Este proyecto no solo mejora el acceso a Choquequirao, sino que también fortalece circuitos turísticos con otros atractivos importantes como Machu Picchu, Ollantaytambo, el Nevado Salkantay y la Laguna Humantay, además del Santuario Nacional de Ampay y la Piedra de Saywite en Apurímac.

    El Teleférico de Choquequirao es parte de una estrategia nacional para promover la inversión privada en turismo, que incluye la creación de una nueva Ley General de Turismo. Esta apuesta busca modernizar el sector y generar desarrollo sostenible en las regiones con alto potencial turístico.

     

     

    LEA MÁS:

    Turismo en alza: 13 000 extranjeros llegaron por cruceros en lo que va el 2025

    CCL rinde homenaje a líderes del turismo y la gastronomía en Perú

    Lima invertirá S/13 millones en carruajes a caballo para alentar el turismo

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Nuevo proyecto turístico promete transformar la experiencia en Cusco y Apurímac y atraer más de un millón de visitantes al año.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

¿Cuál es la multa por no izar la bandera por Fiestas Patrias?

Julio llegó con espíritu patrio, pero también con responsabilidad cívica. Como cada año, diversas municipalidades de Lima han iniciado campañas de embanderamiento obligatorio, recordando a ciudadanos e instituciones que izar correctamente la bandera peruana no es solo un gesto de amor por el país, sino también un mandato legal vigente.   Municipios como La Molina, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos