• Más de 4.800 empresas importaron mascarillas por US$ 412 millones

    18 de noviembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Durante el periodo enero y septiembre de este año, un total de 4.850 empresas importaron mascarillas por un valor de US$ 412 millones, representando un crecimiento de 9.096% con respecto al mismo periodo del año anterior, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

     

    “Esta elevada cifra, detalla la gran demanda que ha tenido este producto, pues en ese periodo llegaron al Perú un monto de 902 millones de mascarillas”, manifestó el director ejecutivo del Idexcam, Carlos Posada.

     

    Además de este total de empresas importadoras, un 32% son nuevas (1.574), mientras el resto (3.276) ya importaban otros productos, pero que debido a la crisis sanitaria se vieron en la necesidad de importar mascarillas.

     

     

    Otro producto de gran demanda fueron los concentradores de oxígeno, donde 137 empresas importaron US$ 13 millones, representando un crecimiento de 6.688%.

     

    En el caso de alcohol etílico, las importaciones las realizaron 16 empresas con transacciones valorizadas en US$ 15,5 millones, 295% más que en el mismo periodo del 2019. Aquí 10 son empresas nuevas y solo seis cambiaron su rubro de negocio.

    Cabe señalar que la gran mayoría de estos productos proceden de los mercados de China, Bolivia, Estados Unidos, Argentina, Corea del Sur y Brasil.

     

    “Si bien se observa un incremento de las importaciones de estos productos, también son muchas las empresas las que debieron cambiar su rubro de negocio para poder subsistir y adaptarse a la nueva demanda del mercado”, enfatizó Carlos Posada.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos