• Lanzan concurso para la creación de la música del Himno del Bicentenario

    14 de septiembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Con el fin de rescatar y valorar los aportes culturales e históricos del país, la Universidad Nacional de Música (UNM) lanzó en junio la convocatoria del concurso para la creación de letra y música del himno del Bicentenario de la Independencia del Perú, actividad oficial del Bicentenario Perú 2021 que cuenta con el auspicio de Petroperú y patrocinio de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Patronato Peruano de la Música (PPM) y Radio Filarmonía.

     

    Este certamen se ha desarrollado en dos etapas. La primera estuvo dedicada a la creación de la letra del Himno del Bicentenario y finalizó en julio, siendo ganadora María Victoria Vásquez Córdova, tras la calificación unánime del jurado compuesto por dos literatos y un representante de la UNM.

     

    En su segunda fase, el concurso busca la creación de la música. Los participantes podrán presentar sus propuestas de manera virtual entre el 21 de septiembre y el 15 de octubre.

     

    El jurado calificador estará integrado por tres expertos en el área de composición de la UNM. Al igual que en el caso de Vásquez, el ganador de esta segunda fase se hará acreedor a un premio de S/ 10.000, además de un trofeo y diploma.

     

    Para descargar las bases del concurso puede ingresar a: https://cutt.ly/affPG7u y para informes escribir a: himnobicentenario@unm.edu.pe.

     

    El vicepresidente del Patronato Peruano de la Música, Hernán Lanzara, consideró que si bien la música es esencial para el desarrollo de las personas, también se caracteriza por ser inclusiva, pues promueve la aceptación y la tolerancia, y democratiza la cultura.

     

    “Este concurso permitirá que los peruanos cerremos filas en torno al Perú, reafirmemos nuestra identidad y los principios que fundaron la república. La cultura y el arte tienen un rol en la construcción de una nueva ciudadanía”, expresó.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL fomenta un espacio regional para impulsar la economía circular en Arequipa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del sur del país. Como […]

Cerca de 3 000 policías se capacitan para combatir el crimen organizado

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior dio inicio al “Programa de Sensibilización y Fortalecimiento de Capacidades del Personal Policial en la Lucha Contra el Crimen Organizado”, una iniciativa orientada a mejorar la respuesta policial frente a la criminalidad organizada a nivel nacional. La jornada de lanzamiento reunió a más […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos