• La importancia del registro FDA para exportar a EE.UU.

    11 de Octubre del 2021
    Reproducir:

    Carlos Encalada

    image_pdfimage_print

    La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) es la agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. que se encarga de examinar, evaluar y aprobar una amplia gama de productos de diversos sectores como: industria alimentaria, cosméticos, dispositivos médicos, productos médicos, entre otros.

     

    Sus funciones principales son proteger y favorecer la salud pública, mediante el fomento de las innovaciones de productos, y proveer la información necesaria, exacta y con base científica, que le permita a la población utilizar los alimentos y medicamentos regulados para mejorar su salud.

     

    Analizando el intercambio bilateral entre Perú y EE.UU. en el primer semestre del 2021, este ascendió a US$ 6.944 millones. En relación a las exportaciones e importaciones peruanas con este país, para el primer semestre del 2021 se registró un monto de US$ 2.820 millones y US$ 4.124 millones, respectivamente.

     

    Muchos de los productos que exportamos y requieren del registro FDA son parte de la agroexportación, la cual creció 10% en el primer semestre, pudiendo alcanzar un nuevo récord en el 2021 (US$ 2.800 millones).

     

    Destacaron los mayores envíos de fruta (+10%), principalmente fresa (+370%) y arándano (+78%); y hortalizas (+14%), como cebolla (+55%), jengibre (+22%) y pimiento (+21%). En relación a la importación desde EE. UU., esta creció 36% en el primer semestre por las mayores compras de combustibles (+62%) y productos agropecuarios (+34%).

     

    El Centro de Comercio Exterior de la CCL pone a disposición de los empresarios peruanos su nuevo servicio del registro FDA, el cual está dirigido a empresas del sector alimentos y bebidas que tengan como mercado objetivo a los EE. UU. Para mayor información puede escribirnos a: [email protected] o comunicarse al teléfono 219-1566.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

INIE: El 58,4% de hogares peruanos tiene conexión a internet

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del IV trimestre del año 2022, a nivel nacional, el 58,4% de los hogares del Perú tiene acceso a internet, se observa un incremento de 3,1 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través […]

Osiptel: Hoy entra en vigencia uso obligatorio de contraseña única en trámites de servicio móvil

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informa que, desde hoy, viernes 31 de marzo, entra en vigencia el uso obligatorio de la contraseña única, como mecanismo adicional de seguridad, para validar la identidad de los abonados en la contratación de una línea adicional, reposición de chip o cambio de titularidad del servicio […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos