• La CCL continúa impulsando espacios regionales para fortalecer la Economía Circular en el norte del país

    En este encuentro participaron representantes del Gobierno Regional de Piura, la Cámara de Comercio y Producción de Piura, entre otros.

    8 de abril del 2025
    Evento en Piura
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL), en el marco del Proyecto ‘Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular’, financiado por la Unión Europea a través del Programa de Economía Circular y Negocios Sostenibles, continúa impulsando espacios regionales para fortalecer la Economía Circular en el norte del país.

    Dentro de las actividades del proyecto, se contempla la creación de espacios regionales de articulación, que servirán como plataformas clave para fortalecer la cooperación entre el Estado, gremios empresariales, sociedad civil, academia y sector privado, con el respaldo de la cooperación internacional. En este marco, la Unión Europea lideró una misión de trabajo en la región de Piura con la participación de representantes de la CCL del 02 al 04 de abril, con el objetivo principal de promover alianzas estratégicas que impulsen la transición de la economía circular de la región.

    En ese escenario, se llevó a cabo una reunión de trabajo en la que la Unión Europea presentó los Espacios Regionales de Articulación. En este encuentro participaron representantes del Gobierno Regional de Piura, la Cámara de Comercio y Producción de Piura, la Cámara de Comercio de Lima, la Cámara de Producción, Comercio, Turismo y Servicios de Paita, la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de Sullana, el Consejo regional de Economía Circular de Piura, el Cite Pesquero Piura, el Cite agroindustrial Piura, el Cite de Cerámicas Chulucanas, la Universidad Nacional de Piura y la Universidad de Piura.

    Evento en Piura

    Evento en Piura

    LEA TAMBIÉN: Aranceles de EE. UU.: Perú evalúa medidas para reducir efectos en su economía

    Como principal resultado de la reunión, se acordó fortalecer el Consejo Regional de Economía Circular de Piura (CORECIP), cuya Secretaría Técnica está a cargo del Gobierno Regional de Piura. Este consejo se consolidará como un espacio estratégico de representación de la cuádruple hélice, promoviendo la colaboración efectiva entre los sectores público, privado, académico y la sociedad civil, con el fin de garantizar su gobernabilidad. La formalización de este espacio será reconocida a través de una Resolución Ejecutiva Regional.

    Asimismo, es fundamental destacar que la Cámara de Comercio de Lima brindará acompañamiento en la implementación y consolidación de acciones estratégicas para fortalecer la economía circular en la región. Esto se logrará mediante el desarrollo de cadenas de valor circulares, implementando un modelo de intervención sistémica y acciones concretas que acercarán la economía circular a nuevas oportunidades de crecimiento sostenible en la región.}

    LEE MÁS:

    Congreso cita a ministros para evaluar impacto de aranceles de EE.UU. en Perú

    Perú solicita a EE.UU. “Explicaciones amistosas” por alza de aranceles

    Trump anuncia cambios en aranceles que impactarían al Perú

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    En este encuentro participaron representantes del Gobierno Regional de Piura, la Cámara de Comercio y Producción de Piura, entre otros.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Materiales peligrosos: conoce la multa por transportarlos sin autorización

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), advierte que transportar materiales o residuos peligrosos sin la autorización correspondiente constituye una infracción grave. Según el código T.1, esta falta conlleva una multa de S/53,500, equivalente a 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). El Reglamento Nacional […]

Ministerio de Vivienda entrega bonos de alquiler a afectados por lluvias 2025

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció la asignación de 18 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), destinados a familias afectadas por las intensas lluvias en la provincia de Trujillo, región La Libertad. Este subsidio, de 500 soles mensuales por hasta dos años, busca apoyar a quienes perdieron sus hogares. La […]

Artículos relacionados

Un Comentario en “La CCL continúa impulsando espacios regionales para fortalecer la Economía Circular en el norte del país”

    Comentarios Destacados

  1. Cristina Mori dice:

    Excelente trabajo de la CCL, respecto a brindar acompañamiento en la implementación y consolidación de estrategias en la economia circular en Piura.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos