• La CCL impulsa la conformación de espacios regionales de articulación para fortalecer la Economía Circular

    24 de marzo del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del país.

    Como parte de este proyecto, la CCL busca establecer espacios regionales de articulación en Piura, Cajamarca, Ucayali, Arequipa, Cusco y Lambayeque, que funcionarán como plataformas estratégicas para fortalecer la cooperación entre el Estado, los gremios empresariales, la sociedad civil, la academia y el sector privado, con el apoyo de la cooperación internacional. Estos espacios impulsarán la transición hacia una economía circular inclusiva, con enfoque territorial y desarrollo de cadenas de valor circulares, a través de un modelo de intervención sistémica y acciones concretas.

    Como paso previo a la instalación de estos espacios, la Unión Europea lideró una misión de trabajo en la región de Lambayeque del 18 al 20 de marzo, con la participación de representantes de la CCL y la Sociedad Nacional de Industrias. El objetivo de esta actividad fue presentar el Programa de Economía Circular y Negocios Sostenibles, una iniciativa que, desde 2024, impulsa la transición hacia un modelo económico más sostenible.

    Durante esta misión, se llevó a cabo una reunión de trabajo en la que se presentaron los Espacios Regionales de Articulación. En este encuentro participaron representantes del Gobierno Regional de Lambayeque, la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, la Cámara de Comercio de Lima, la Sociedad Nacional de Industrias, la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, la Universidad César Vallejo y el Cite Turístico Artesanal Sipán.

     

    Como el principal acuerdo de la reunión, se estableció la conformación de una mesa de articulación multiactor en economía circular dentro de la recién creada Agencia de Desarrollo Regional (ARD) de Lambayeque, liderada por la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque y conformada por las instituciones antes mencionadas. Así también, es importante mencionar que la Cámara de Comercio de Lima, brindará acompañamiento en la implementación y consolidación de acciones estratégicas conjuntas para consolidar la economía circular en la región.

    LEE MÁS:

    CCL: Hoja de Ruta en Economía Circular al 2030 impulsará el desarrollo sostenible

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo 713, Ley de Descansos remunerados, el 1 de mayo –Día del Trabajador– es feriado nacional no laborable para trabajadores del sector público y privado. No obstante, en caso que el trabajador labore esa fecha y no cuente con descanso […]

Retiro CTS 2025: ¿Quiénes no tienen derecho a recibirla?

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) recuerda que el plazo para que los empleadores de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas realicen el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), correspondiente al periodo noviembre 2024/abril 2025, vence el jueves 15 de mayo. Álvaro Gálvez, gerente del Centro Legal de la CCL, explicó […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos